Nacionales
SEP publica calendario escolar 2023-2024: estos serán los puentes y días festivos

A través del Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó este lunes el calendario de las fechas oficiales para el próximo curso, por lo que ya podrás conocer cuándo serán los días de descanso, el cual, estará acompañado de más de 10 puentespara los estudiantes de México.
De acuerdo con el calendario de la SEP, el último día de clases se dará el 19 de julio del presente año, por lo que los estudiantes dejarán de asistir a las aulas en dicha fecha señalada.
Sin embargo, los docentes asistirán, al menos, una semana más a sus respectivas instituciones, ya que, en el calendario escolar, se tienen programadas las entregas de boletas, así como el taller intensivo de formación continua.
Por otro lado, en cuanto al próximo ciclo escolar 2023-2024 iniciará el lunes 28 de agosto, según el calendario de la Secretaría de Educación.
Ahora, te preguntarás ¿cuándo serán los puentes de ciclo escolar 2023-2024?, pues aquí te tenemos las fechas de descanso para los alumnos:
- Viernes 29 de septiembre: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 27 de octubre: Consejo Técnico Escolar
- Lunes 20 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana.
- Viernes 17 de noviembre: Descarga Administrativa
- Viernes 24 de noviembre: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 26 de enero: Consejo Técnico Escolar
- Lunes 5 de febrero: Celebración del Día de la Constitución.
- Viernes 23 de febrero: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 15 de marzo: Descarga Administrativa
- Lunes 18 de marzo: Aunque el Natalicio de Benito Juárez es el 20 de marzo, la SEP decidió recorrerlo al lunes 18.
- Viernes 26 de abril: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 31 de mayo: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 28 de junio: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 12 de julio: Descarga Administrativa
Lo que significa que el primer puente llegará el viernes 29 de septiembre por la reunión del Consejo Técnico Escolar y el último del ciclo será el viernes 12 de julio, con el objetivo de realizar la descarga administrativa que se realiza en las escuelas de nivel básico.
Además, en marzo los docentes podrán disfrutar de un ‘mega puente’, ya que el viernes 15 de marzo habrá descarga administrativa en los planteles y el lunes 18 de marzo se recorre el descanso por el Natalicio de Benito Juárez y la entrada de la primavera.
¿Cuándo terminan las clases de ciclo escolar 2022-2023?
De acuerdo con el calendario escolar de la SEP, el último día de clases se dará el siguiente 19 de julio, por lo que los estudiantes dejarán de asistir a las aulas en dicha fecha.
Sin embargo, como ya lo mencionamos, los docentes asistirán, al menos, una semana más a sus respectivas instituciones ya que, en el calendario escolar, se tienen programadas las entregas de boletas así como el taller intensivo de formación continua.
¿Cuándo será el regreso a clases?
El próximo periodo escolar 2023-2024 iniciará el lunes 28 de agosto, según el calendario de la Secretaría de Educación.
Esta medida busca proporcionar a los docentes la oportunidad de participar en el taller de formación continua al final del ciclo escolar, permitiéndoles revisar y planificar la aplicación del plan de estudios. Además, brinda a los estudiantes un adelanto en el inicio de sus vacaciones de verano.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.