Nacionales
Hermosillo fue la ciudad más caliente del mundo; llegó el domingo a los 50 grados

La Coordinación de Protección Civil del estado de Sonora detalló este domingo se registraron hasta los 50 grados Centígrados en la ciudad de Hermosillo.
“En Hermosillo se alcanzan los 50 grados esta tarde. Se recomienda hidratarse bien y evitar hacer ejercicio bajo los rayos del Ssol así como evitar prolongadas exposiciones al sol”, apuntó la autoridad sonorense por medio de redes sociales.
Según el monitor Hotcities, Hermosillo se convirtió el domingo en la ciudad más calurosa del mundo.
Antonio Astiazarán, presidente municipal de Hermosillo, indicó que ante las altas temperaturas, agentes de la Policía, Bomberos y Protección Civil entregaron bebidas refrescantes a más de 900 personas que lo necesitaban.
El Servicio Meteorológico Nacional apuntó que para este lunes se pronostican temperaturas máximas Celsius de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán
También habrá temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, norte de Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Zacatecas.
Además de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, el suroeste del Estado de México, Guanajuato y Querétaro.
Se recomendó a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.
Nacionales
Posible reducción de Jornada Laboral en México

En el Senado mexicano, los grupos parlamentarios han dado inicio a un debate sobre la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas. Este debate podría conducir a un cambio significativo en los horarios de trabajo en México mediante una reforma laboral. El objetivo principal de esta reforma es mejorar la productividad de los trabajadores y su impacto en la salud.
La propuesta implica una reducción en la semana laboral de 48 a 40 horas, lo que permitiría a todos los empleados disfrutar de dos días de descanso por cada cinco días de trabajo, además de contemplar ajustes para los trabajos nocturnos.
¿Cuándo se llevará a cabo la discusión sobre esta reducción de horas? La diputada Susana Prieto Terrazas, una de las defensoras de la iniciativa, ha anunciado la fecha tentativa para la discusión y votación. Este importante debate está programado para tener lugar durante la semana del 18 al 22 de septiembre de 2023, dentro del período ordinario de sesiones actual.