Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Sentencia de Genaro García Luna se pospone hasta octubre

Publicado

el

El juez Brian Cogan, de la corte del Distrito Este de Nueva York, ha decidido posponer la sentencia del exsecretario mexicano de Seguridad, Genaro García Luna, para el 9 de octubre, respondiendo a una petición de su defensa. Originalmente, la sentencia estaba programada para el 24 de junio, pero el abogado de García Luna, César de Castro, solicitó el aplazamiento el pasado 31 de mayo, a lo que el juez accedió este martes.

La fiscalía había manifestado previamente su oposición a un nuevo juicio para García Luna, acusándolo de intentar sobornar a presos en el penal de Nueva York donde se encuentra, con el objetivo de obtener falsos testimonios a su favor.

García Luna, quien ocupó el cargo de secretario de Seguridad entre 2006 y 2012, fue declarado culpable en febrero de 2023 de cuatro delitos relacionados con la corrupción y el narcotráfico de cocaína, los cuales podrían conllevar una sentencia de cadena perpetua.

Además, fue encontrado culpable de un quinto delito por prestar falso testimonio a las autoridades de Estados Unidos al negar haber cometido delitos cuando solicitó la nacionalidad estadounidense.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo