Nacionales
Senador de Morena exige cambiar estrategia de seguridad en Michoacán

El senador Cristóbal Arias, presidente de la Comisión Bicameral que da seguimiento a la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, exigió un ajuste a la estrategia de seguridad en Michoacán, ante el asesinato del ex líder de las autodefensas, Hipólito Mora.
“Empezando por el gabinete de Seguridad Nacional, para que haya una reacción profesional y expedita, para que se castigue a los responsables de este homicidio y para que además se revise, en el caso concreto de Michoacán y de aquella región de Tierra Caliente, la estrategia en materia seguridad, que permita que en aquel estado y en esa región no haya esta zozobra, este miedo, este terror que se está viviendo“.
En conferencia de prensa, el morenista recordó que las autodefensas surgieron en 2014 en Michoacán, como respuesta a la “omisión e indolencia” del gobierno mexicano. “Fueron Hipólito Mora entre otros destacados dirigentes los que dieron la cara y la vida para frenar la opresión de la que era objeto la ciudadanía de aquella región de Tierra Caliente”, señaló.
El senador afirmó que fue hasta que estos grupos alcanzaron visibilidad internacional que el entonces presidente Enrique Peña Nieto tuvo que designar a un comisionado para la seguridad en el estado.
“No se resolvió el problema por la intervención del gobierno de la República. Se aminoró, mas no se resolvió y se vino agravando con el transcurso de los años y nuevamente se viven situaciones similares“, apuntó Arias.
Ante el asesinato de Hipólito Mora, el legislador por Michoacán exigió al gobierno federal y del estado una actuación coordinada, así como una investigación expedita de los hechos para que el crimen no quede impune.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.