Nacionales
Senado y SAE firman convenio para la venta de 76 vehículos

La Junta de Coordinación Política del Senado, que dirige Ricardo Monreal, firmó un convenio de colaboración con el Servicio de Administración y Enajenación (SAE) para la venta de las 18 camionetas y 58 automóviles sedán de su propiedad.
Estos automóviles con valor de factura superior a los 20 millones de pesos, fueron dados de baja como parte de las medidas de austeridad implementadas a partir del 1 de septiembre de 2018.
Ayer, el Senado entregó al SAE toda la documentación de las unidades, entre ellas el pago de tenencias, comprobante de baja de placas y descripción del estado físico, entre otros, como lo estipula la cláusula segunda del acuerdo firmado por el Senado y el SAE.
El convenio firmado el 11 de marzo del año en curso, señala que mientras se venden, los automóviles permanecerán en resguardo en el recinto legislativo para evitar el costo de almacenamiento. La fecha límite para vender los automóviles, según el documento, es el 31 de agosto de 2019, pero tiene la posibilidad de extenderse.
De los 76 vehículos, 18 son camionetas y 58 son sedanes; de las camionetas, cinco son Cherokee, cuatro son Suburvan, ocho Toyotas y una Honda.
El Senado se quedó con 26 unidades, pues en total la LIV Legislatura recibió un total de 102 unidades.
De los 26 vehículos que decidió quedarse para el uso de la institución, 13 se quedaron para los grupos parlamentarios y los órganos de gobierno, mientras que otros 13 son para el servicio de traslado de diferentes unidades del Senado, principalmente para transportar invitados especiales.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación