Nacionales
Senado ratifica a Rutilio Escandón como cónsul en Miami

El Senado de la República ratificó rápidamente a Rutilio Escandón como cónsul de México en Miami, en un proceso acelerado que obtuvo 65 votos a favor del oficialismo, 22 en contra del PAN y PRI, y cinco abstenciones de senadores de Movimiento Ciudadano. La ratificación se llevó a cabo sin mayores demoras, luego de que Claudia Sheinbaum propusiera su nombramiento un día antes.
Durante la sesión, la senadora panista Lilly Téllez protestó enérgicamente contra la designación, acusando al gobierno federal de premiar a Escandón a pesar de dejar a Chiapas en los peores niveles de inseguridad y violencia. Por su parte, la senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, expresó que su bancada no se opondría al nombramiento, destacando la importancia de enviar a los mejores representantes en un contexto de negociación con Estados Unidos.
Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado y cuñado de Escandón, se excusó de participar en el procedimiento, argumentando un “interés directo”. Tras rendir protesta, Escandón se retiró del Senado, escoltado por elementos de seguridad, para evitar enfrentamientos con los medios de comunicación.
Nacionales
Ofrecen $30 mil a joven para asesinar a abogado en Ciudad Judicial

Ciudad de México.– Héctor Hernández Escartín, de 18 años, confesó a las autoridades que le ofrecieron 30 mil pesos para asesinar al abogado David Cohen Sacal, quien fue atacado a balazos en la Ciudad Judicial. El joven aseguró que no conocía a la víctima ni recibió el pago prometido.
De acuerdo con las investigaciones, el agresor fue trasladado desde la colonia Doctores en una motocicleta hasta el complejo judicial, donde esperó a que el litigante saliera para abrir fuego en su contra. Durante el ataque, un agente de la Policía de Investigación repelió la agresión y logró herir al atacante, permitiendo su detención inmediata.
El abogado, de aproximadamente 48 años, murió horas más tarde a consecuencia de heridas en la cabeza y el fémur. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México amplía las indagatorias para identificar a los autores intelectuales y los motivos del crimen, pues hasta el momento no se han establecido vínculos claros entre la víctima y su agresor.