Nacionales
Senado aprueba en comisiones la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial

Senado da luz verde en comisiones a la disolución de 13 fideicomisos del Poder Judicial Se modificará el artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, Segunda, del Senado, han aprobado con la mayoría de votos de Morena y sus aliados la eliminación de 13 fideicomisos vinculados al Poder Judicial. Sin embargo, la oposición ha solicitado posponer la discusión, alegando la necesidad de escuchar a los trabajadores y evitar violar el proceso legislativo.
Para asegurar la mayoría de votos, Morena incluyó a última hora a dos miembros de su partido en la comisión de Estudios Legislativos. Los legisladores habían sido convocados a las 8:00 de la mañana para iniciar con la comparecencia del subsecretario de Ingresos, Gabriel Yorio, quien estaba programado para explicar la Ley de Ingresos para el año 2024. Sin embargo, los presidentes de las comisiones, los morenistas Rafael Espino y Ernesto Pérez Astorga, quienes votaron en abstención, decidieron tomar un receso. Como resultado, la discusión formal comenzó cerca de las 10:00 de la mañana.
Esta demora provocó la irritación de los legisladores de la oposición, como la panista Minerva Hernández, quien expresó a Pérez Astorga: “Te levantas temprano, llegas puntual a la sesión, y no hay sesión. El subsecretario estaba presente, pero ya no lo está. Me da pena; no quisiera estar en tus zapatos. Parece que estás desempeñando el papel de un títere, y eso es vergonzoso. Estamos comenzando infringiendo el proceso. No hubo acuerdo en la Junta de la Mesa Directiva ni en la comisión, y el PAN no firmó porque nunca se le entregó el acuerdo”.
La senadora del PRI, Claudia Anaya, calificó como “deshonroso e irresponsable” votar sobre un dictamen del cual no se conocen las profundas implicaciones que tendrá para los trabajadores del Poder Judicial.
“Cuando hablamos de la eliminación de fideicomisos, no estamos hablando de ningún privilegio que afecte la vida de la Suprema Corte y sus 11 ministros, ya sean en activo o jubilados. Estamos hablando de los trabajadores desplegados en el Sistema de Justicia y en todo el territorio nacional. Me gustaría que la ministra de retiro, Olga Sánchez Cordero, estuviera presente para explicarnos si alguno de estos fideicomisos perjudica a los 22 magistrados en retiro o a los ministros. Verán que no”, enfatizó.
Sin embargo, el senador del Grupo Plural, Gustavo Madero, consideró que se busca apresurar el proceso legislativo y presentó una reserva para llevarlo al Pleno.
“Hago un llamado para que el Senado cumpla con la mayor dignidad en sus funciones y evite caer en la presión de dictaminar apresuradamente y sin el debido proceso legislativo medidas tan significativas que podrían afectar a terceros. ¿Por qué la insistencia en precipitar la aprobación de este dictamen hoy? Si el subsecretario Yorio estaba aquí, lo despidieron y le dijeron que regresara mañana. ¿Por qué? Porque existe la intención de dar un golpe de mano y acelerar los tiempos para que se realice de manera inadecuada”, señaló.
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Rafael Espino, destacó que esta legislatura se ha centrado en fortalecer la fuerza laboral, en este caso, en la administración de justicia.
“México asigna un presupuesto limitado para el funcionamiento de sus sistemas judiciales, y las mejoras nos permiten avanzar como nación. Estos fideicomisos se refieren a pensiones complementarias, apoyo médico, apoyo para jubilaciones y no están relacionados con la burocracia de élite. La gran mayoría o todos los que se refieren a las condiciones laborales de la fuerza laboral son derechos adquiridos y tienen cuestionamientos de constitucionalidad. Además, hay contribuciones voluntarias de los trabajadores que están garantizadas. No es menos importante escuchar a las partes interesadas”, subrayó.
La senadora de Morena, Imelda Castro, justificó la eliminación de los fideicomisos, argumentando que cuentan con más de 6 mil millones de pesos y han permanecido sin utilizar. “¿Cómo se explica que esto esté relacionado con las prestaciones de los trabajadores, cuando en ocho ejercicios el dinero ha seguido acumulándose debido a las ganancias obtenidas? Este es uno de los fondos de reserva del Poder Judicial. Están engordando estos fondos, y no tienen nada que ver con los trabajadores. Están siendo utilizados para mantener los privilegios de altos mandos en lugar de garantizar la justicia rápida, eficiente y gratuita para el pueblo de México”, afirmó.
Félix Salgado Macedonio, senador de Morena, comenzó su declaración felicitando al presidente Andrés Manuel López Obrador y planteó algunas preguntas a los senadores de la oposición: “No asumiré una actitud legalista ni protagónica. Les haré algunas preguntas… ¿Están de acuerdo en destinar 76 millones 672 mil 294 pesos con 30 centavos al mantenimiento de las viviendas de magistrados y jueces?… es decir, ¿que el dinero del pueblo se utilice para remodelar y prestar servicios en las viviendas de jueces y magistrados?… ¿Para pagar jardinería? Pero no tienen jardín. La Suprema Corte no tiene jardín… Son gastos superfluos y onerosos que no concuerdan con la realidad actual del país”, destacó.
Los legisladores votaron para permitir la participación del líder sindical del Poder Judicial, Gilberto González Pimentel, pero Morena no obtuvo los votos necesarios y no pudo presentar su postura sobre la eliminación de los fideicomisos.
Nacionales
Violencia en Tulum: menor de 15 años atacada y herida de bala

Una joven de 15 años de edad, identificada como Alejandra “N”, fue víctima de un violento ataque en Tulum, Quintana Roo, tras ser obligada a subir a un taxi del sindicato “Tiburones del Caribe”.
De acuerdo con los primeros reportes, dos sujetos la interceptaron cerca de un cenote, donde la forzaron a consumir sustancias. Posteriormente, la abandonaron en un paraje rumbo al relleno sanitario.
Vecinos que escucharon sus gritos acudieron al lugar y la hallaron con múltiples heridas de bala en el cuerpo. La menor fue trasladada de urgencia al hospital del IMSS Bienestar en Playa del Carmen, donde su estado de salud es reportado como crítico.
Las autoridades ya abrieron una carpeta de investigación para dar con los responsables.