Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

“Sembrando Vida” beneficiará a 60 mil productores de Tabasco

Sostiene la secretaria de Bienestar federal, María Luisa Albores, encuentro con hombres del campo de Cerro Blanco, Tacotalpa

Publicado

el

Previo al arranque oficial del Programa “Sembrando Vida”, que el próximo viernes 1 de febrero pondrá en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador en el poblado C-27, del municipio de Cárdenas, Tabasco, la titular de la Secretaría de Bienestar federal, María Luisa Albores González, convivió este miércoles con 62 productores de Cerro Blanco quinta sección, Tacotalpa.

El programa considera en una primera etapa la siembra de 150 mil hectáreas con árboles frutales y maderables de beneficio para los 17 municipios, con sede en tres regiones: Balancán, Comalcalco y Teapa.

En la presentación de “Sembrando Vida, efectuada el año pasado en la entidad, Albores González destacó que el objetivo de la iniciativa es promover la inclusión productiva a favor de quienes no se les ha dado oportunidad de crecimiento y desarrollo; en este caso, explicó, de productores y campesinos que viven en condición de pobreza pero que son dueños de pequeñas tierras.

La funcionaria federal precisó que el programa tiene como meta impulsar la restauración productiva, con sistemas productivos agroforestales en un millón de hectáreas en 19 estados, y atenderá de manera inmediata la pobreza rural y la degradación ambiental que hoy golpea al país.

Subrayó que a través de esta estrategia, que busca rescatar el campo, regenerar a las comunidades y reactivar la economía local, se prevé generar 400 mil empleos en el país, con un ingreso mensual de cinco mil pesos para cada productor por pago de jornal, con el fin, acentuó, de contener la migración de las zonas rurales.

El programa arrancará en 12 regiones ubicadas en Chiapas, Tabasco, Veracruz, además de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, una región que albergará el circuito del Tren Maya, mientras que la zona norte del país iniciará en el estado de Durango.

En el caso de Tabasco, detalló la secretaria de Bienestar del Gobierno de la República, estas acciones proyectan la generación de 60 mil empleos permanentes, con una derrama mensual de 300 millones de pesos para el pago de productores y campesinos, responsables de trabajar y hacer producir 2.5 hectáreas cada uno.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo