Tabasco
“Sembrando Vida” beneficiará a 60 mil productores de Tabasco
Sostiene la secretaria de Bienestar federal, María Luisa Albores, encuentro con hombres del campo de Cerro Blanco, Tacotalpa
Previo al arranque oficial del Programa “Sembrando Vida”, que el próximo viernes 1 de febrero pondrá en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador en el poblado C-27, del municipio de Cárdenas, Tabasco, la titular de la Secretaría de Bienestar federal, María Luisa Albores González, convivió este miércoles con 62 productores de Cerro Blanco quinta sección, Tacotalpa.
El programa considera en una primera etapa la siembra de 150 mil hectáreas con árboles frutales y maderables de beneficio para los 17 municipios, con sede en tres regiones: Balancán, Comalcalco y Teapa.
En la presentación de “Sembrando Vida, efectuada el año pasado en la entidad, Albores González destacó que el objetivo de la iniciativa es promover la inclusión productiva a favor de quienes no se les ha dado oportunidad de crecimiento y desarrollo; en este caso, explicó, de productores y campesinos que viven en condición de pobreza pero que son dueños de pequeñas tierras.
La funcionaria federal precisó que el programa tiene como meta impulsar la restauración productiva, con sistemas productivos agroforestales en un millón de hectáreas en 19 estados, y atenderá de manera inmediata la pobreza rural y la degradación ambiental que hoy golpea al país.
Subrayó que a través de esta estrategia, que busca rescatar el campo, regenerar a las comunidades y reactivar la economía local, se prevé generar 400 mil empleos en el país, con un ingreso mensual de cinco mil pesos para cada productor por pago de jornal, con el fin, acentuó, de contener la migración de las zonas rurales.
El programa arrancará en 12 regiones ubicadas en Chiapas, Tabasco, Veracruz, además de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, una región que albergará el circuito del Tren Maya, mientras que la zona norte del país iniciará en el estado de Durango.
En el caso de Tabasco, detalló la secretaria de Bienestar del Gobierno de la República, estas acciones proyectan la generación de 60 mil empleos permanentes, con una derrama mensual de 300 millones de pesos para el pago de productores y campesinos, responsables de trabajar y hacer producir 2.5 hectáreas cada uno.
Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





