Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

SEDEC y SEDENER; salarios excesivos y cero resultados: COPARMEX

Publicado

el

15 de octubre de 2021.- La Confederación Patronal de la República Mexicana en Tabasco, criticó los excesos en salarios que se pagan en la Secretaría para el Desarrollo y la Competitividad (SEDEC) y la Secretaría para el Desarrollo Energético, sin que den resultados en sus respectivos rubros.

José Luis Zuñiga Lozano, lamentó que los números en empleos formales no son los que presumen las autoridades, tras señalar que de marzo de 2020 a agosto de 2021, han cerrado cuatro mil 793 micro y pequeñas empresas en la entidad, debido al impacto de la pandemia del COVID-19.

En rueda de prensa el presidente del organismo empresarial José Luis Zúñiga Lozano presentó el estudio ¿Cómo vamos, Tabasco?, donde destacó que derivado de la pandemia y la crisis, se han perdido 15 mil 337 empleos de manera formal y aunque se ha dado un crecimiento debido a la obra de la refinería, no se trata más que de empleos temporales del sector energético.

Por ello, el empresario consideró que hace falta por parte de las autoridades estatales, la aplicación de un programa emergente para apoyar al sector empresarial desde la SEDEC.

“Ha habido una pérdida de cuatro mil 793 empresas que han cerrado en Tabasco a consecuencia del COVID-19; de las medianas han cerrado 1,309 y se han reportado menos dos; de los empleos formales se tenían 173 mil 950 y cuando ellos hablan de un crecimiento de 201 mil 725 empleos, lo hablan por lo que se generó en la refinería pero se han perdido 15 mil 337 empleos formales, arrastrados por el cierre de estos negocios, de casi 5 mil locales que se han cerrado”, insistió.

En este sentido criticó que precisamente en la SEDEC el presupuesto que se destina de manera anual alcanza los 200 millones de pesos y el trabajo que realizan, es nulo para apoyo de los empresarios, pues tan solo el titular de la dependencia gana mensualmente 70 mil pesos al igual que en la SEDENER y el sueldo de los trabajadores comunes, es mínimo.

Por ello, insistió en que el trabajo que ha desempeñado no ha sido muy bueno, pues el apoyo hacia este sector ha sido muy poco y por el contrario todo se ha ido al sector energético.

SusanaLeón/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo