Tabasco
Sector energético al alza: Coparmex

El sector energético ya está empezando a tener una recuperación en Tabasco, aunque mínima respecto al nivel que tuvo hace por lo menos tres años, indicó José Luis Zúñiga Lozano, presidente de la Comisión de Energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Coincidió con Ricardo Poery, director del Servicio Nacional del Empleo en Tabasco, respecto a que el sector energético y en particular el petrolero ha comenzado a recuperarse, lo que se refleja en una reducción, aunque también mínima, en la generación de empleos.
La víspera, el administrador del aeropuerto internacional de Villahermosa, Armando Gamboa Vargas, declaró que esa recuperación también se ve reflejada en un incremento la facturación de las aerolíneas y de la propia terminal aérea por el flujo de pasajeros.
En ese contexto, Zúñiga Lozano expuso que las empresas que han ganado licitaciones petroleras desde la ronda 1.3 ya están operando en Tabasco.
De hecho, puntualizó, compañías como Perseus y Grupo Roma ya están trabajando en territorio tabasqueño.
“Ya pasó la etapa contractual y evidentemente este repunte que se está sintiendo viene directamente de la iniciativa privada, con empresas como Perseus y Grupo Roma, por mencionar algunos casos, que ya están empezando a operar en el estado”, declaró.
Especificó que Perseus ya está trabajando en Paraíso y Macuspana y Grupo Roma lo hace en Paraíso.
Sin embargo, reiteró, esa reactivación todavía es mínima.
— ¿Respecto a la contracción del sector, qué repunte ha tenido la actividad?
— Es mínimo, no podemos… no hay un comparativo o un referencial que diga que esta actividad que se está teniendo ya está a una escala cercana a lo que se tenía; estamos muy lejos.
Lo importante, consideró, es que la parte difícil relacionada con los trámites burocráticos, incluyendo a la Comisión Nacional de Hidrocarburos que no liberaba en tiempo y forma los campos petroleros como se habían acordado, ya pasó o fue superada por las compañías.
“Nosotros tenemos estimado que año con año esto irá repuntando de manera sistemática, y al alza; nosotros no visualizamos que haya un estancamiento; es un proceso y la parte más difícil, como todo negocio, es el arranque, pero cuando las empresas ya están embaladas en la operación (…) será hacia adelante”, añadió.
Remarcó que la Coparmex está trabajando con un grupo de empresas tabasqueñas para que sean certificadas en las normas que las compañías ganadoras requieren, para lo que incluso está aplicando acciones específicas con la Unidad de Contenido Nacional de la Secretaría de Economía, y en particular con un área que se llama Proenergía, para desarrollar precisamente la cadena de proveedores de la industria.
Y es que, argumentó, en el nuevo modelo de negocios generado por la reforma energética, las compañías locales tienen que entender que la iniciativa privada que ganó las licitaciones no es Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que no se emitirán contratos como lo hacía en su momento la entonces paraestatal.
Ahora, especificó, se exigen estándares no solamente relacionados a la certificación de la industria, sino que tienen que ver con el desarrollo humano y empresarial.
“Por ejemplo, hay una empresa local llamada Deste que ya está buscando certificaciones que no tienen que ver con las ISO, que son más genéricas, sino con certificaciones llamadas APIS; ya está trabajando en eso y ya detectaron que el tema del ISO es importante, pero ya no va a ser suficiente”, externó.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.