Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Secretaría de Salud de Tabasco emite alerta por marea roja en costas de Paraíso

Publicado

el

Foto: Internet

La Secretaría de Salud emitió una alerta precautoria a toda la población, ante la presencia de marea roja en las costas de Paraíso, por la que recomendó no visitar las playas turísticas de ese municipio.

La dependencia estatal refirió que personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, en días pasados, tomó muestras en el agua de mar del municipio de Paraíso, las cuales fueron remitidas al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su análisis.

Mencionó que los resultados de dichas tomas determinaron la presencia del microorganismo denominado Karenia Brevis, que en el agua de mar se extiende con un color peculiar y a manera de listones y que con esas características se le conoce como marea roja. 

Refirió una situación similar ocurrió, días antes, en las playas de Centla, así como en el complejo lagunar Carmen-Pajonal-Machona del municipio de Cárdenas.

Ante el último hallazgo, añadió que la Jurisdicción Sanitaria de Paraíso avisó a las autoridades municipales así como a todas las áreas relacionadas con el tema, para que pongan en marcha las acciones preventivas correspondientes.

La Secretaría de Salud pidió a la población no visitar las playas de Paraíso, debido a que aun cuando las persona no ingrese al agua de mar, prevalece un efecto aerosol ocasionado por esta micro-alga de crecimiento exponencial y temporal y que puede provocar dificultad respiratoria, ardor en la piel y ojos.

En caso de entrar en contacto con este microorganismo, recomendó acudir de inmediato al Centro de Salud o Unidad Médica más cercana para recibir la atención médica correspondiente.

Por el comportamiento tan variable de este fenómeno, la Secretaría de Salud exhortó además a la población a estar atenta a los comunicados que emita sobre marea roja, toda vez que pudiera también desaparecer de un momento a otro o acrecentarse.

Tabasco

En el territorio es donde se delinean mejores políticas públicas: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco

El alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco, donde afirmó que es desde el territorio, no desde el escritorio, donde se delinean mejor las políticas públicas.

Ante Viridiana Hernández Rivera, Coordinadora General de Vinculación de la Secretaría de Mujeres –quien asistió en representación de Citlalli Hernández, titular del rubro–, el presidente municipal aseveró que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca generar soluciones acordes a la realidad que se vive en las comunidades.

Esta asamblea es muestra de que existe voluntad de venir al territorio, de acudir a las comunidades donde existen los problemas, para escucharlas y atenderlas, a fin de diseñar políticas públicas que respondan a la problemática que se vive en villas, rancherías o colonias, afirmó ante unas 200 mujeres que se dieron cita.

“A veces vemos muy lejano que podamos trabajar en la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia contra las mujeres, pero esta es una situación que no debe tolerarse”, manifestó en presencia de Claudia Magaña Lugo, titular del Instituto Estatal de las Mujeres.

Ovidio Peralta recalcó que los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Javier May están empeñados en atacar las causas que generan la violencia, así como en alcanzar la igualdad sustantiva, para que tanto mujeres como hombres cuenten con las mismas oportunidades económicas, políticas y sociales.

Durante el evento, al que también asistió Carmen Carrera Sulbarán, directora municipal de Atención a las Mujeres, se difundió la cartilla de los derechos de la mujer y se generó un espacio de diálogo, análisis y propuestas de políticas públicas que contribuyan a erradicar la violencia de género.

Luego de darles la palabra a varias asistentes, la funcionaria municipal destacó la necesidad de configurar políticas públicas acordes a la realidad, y construidas a partir del conocimiento profundo del contexto, la participación de la ciudadanía y la adaptación de estrategias y soluciones.

Finalmente, consideró que la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, genera un espacio abierto y participativo donde mujeres de todas las edades y contextos dialogan, comparten y proponen soluciones desde sus realidades y territorios.

Continuar leyendo