Tabasco
Inaugura Yolanda Osuna rehabilitación de la Unidad Deportiva La Manga II

En una atención integral para mantener espacios públicos de calidad y funcionales, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta inauguró la rehabilitación de la Unidad Deportiva La Manga II, en áreas como la alberca, cancha de basquetbol, baños, tribunas, campos de pasto sintético de softbol y fútbol, al igual que la reconstrucción del pavimento asfáltico de la calle de acceso, de las banquetas y guarniciones, con inversión superior a 8 millones de pesos.
En gira de trabajo matinal, la primera regidora precisó que son obras de impulso decidido al deporte, al esparcimiento familiar, a los clubes, atletas y promesas deportivas con las nuevas generaciones.
A su llegada, Osuna Huerta fue recibida por madres y padres de familia, en un espacio aledaño a la incorporación del puente Grijalva I, visitando el jardín de niños “Rina Guadalupe”, donde docentes le agradecieron las remodelaciones viales que les ayuda para el acceso de los infantes.
“Aquí ya tienen banquetas y guarniciones, los padres de familia del jardín de niños lo agradecen porque es el camino cuando vienen a dejar a los niños para ir a su trabajo, y ya lo tienen de manera segura”, expresó ante los asistentes y del secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández, la titular el Instituto Municipal de la Juventud y Deporte de Centro (IMJUDEC), Claudia Marcela Vélez Lanz y el delegado municipal, Juan Antonio Hernández Cruz.
La alcaldesa de Centro celebró que la reconstrucción de la carpeta asfáltica da un mejor acceso, pues tanto el delegado municipal como los vecinos “nos la estaban pidiendo porque se encontraba inaccesible”.
Yolanda Osuna especificó que en Centro no solamente se trabaja en la infraestructura pública municipal de los servicios, como son vialidades, alumbrado, agua potable, sino también la inversión en el deporte.
“Por eso invertimos esta cantidad en la deportiva La Manga II, que es una de las tres que estamos restaurando con el IMJUDEC -también el Centro Recreativo de Atasta y el Infonavit Atasta- y la participación de los clubs deportivos que piden mejores instalaciones para poder convocar a niños y jóvenes”, valoró.
Por esta razón, la edil de Centro manifestó que seguirá promoviendo los campeonatos y todo lo que implique el uso de estos espacios deportivos y recreativos; “sabemos que es una buena inversión para que la familia tenga estas instalaciones y permitan ocuparse y distraerse en la educación, la cultura y el deporte”.
Sobre los trabajos realizados, el subdirector de Obras Públicas del Área Urbana, Eleazín González Hernández, expuso que se benefician a más de 6 mil habitantes de la zona, más los visitantes.
En la explicación, indicó que se tendió concreto asfáltico de 4 centímetros de espesor, así como la construcción de un barandal y pasamanos tubular, además de las banquetas y guarniciones de concreto hidráulico.
En el Centro Deportivo La Manga II se realizó el remozamiento del campo de softbol (pasto sintético, tribunas, cerca perimetral);de fútbol (tribunas y pasto sintético); baños (muebles, pintura, tinaco y cisterna), basquetbol (barda perimetral, tableros y pintura de cancha); área de trote (sellado y pintura en guarniciones y banquetas); área perimetral (barda de rejacero, pintura en barda y postes de alumbrado; alberca (barda perimetral, tribunas y oficinas).
Por su parte, el titular de la Subdirección de Alumbrado Público y Energía, Jacinto Muñoz Utrera, señaló que, en estos trabajos realizados de forma integral, se reforzó la iluminación con 7 reflectores Led de 500 watts, dejando el campo deportivo de softbol en perfectas condiciones para jugar, además de rehabilitarse 71 postes con pintura.
En este recorrido, el presidente en Tabasco de la Federación Mexicana de Softbol, José Manuel Balcázar Carrera, externó a la presidenta municipal que este espacio deportivo cumple con las normas que requiere la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
“Tenemos todo para traer campeonatos tanto federales como estatales y aprovechar la inversión que se hizo porque sí se está impulsando el deporte, en este caso, el softbol que se tiene la intención de regular, organizar y fomentar de manera recreativa y competitiva aquí en el estado”, aseveró el instructor.
Tabasco
Asiste Gobernador Javier May al Informe del Primer Periodo de Labores 2025 del Tribunal Superior de Justicia

- El Presidente del Poder Judicial, Carlos Efraín Reséndez, coincidió con la visión del Gobierno del Estado y su compromiso con la justicia, la transparencia y sobre todo con el pueblo
El Gobernador Javier May Rodríguez asistió a la presentación del Informe del Primer Periodo de Labores 2025 del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, quien afirmó que en Tabasco existe un Poder Judicial justo y cercano al pueblo, que garantizar la aplicación de la ley de manera certera, imparcial, humana y empática.
Acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y del secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, el mandatario estatal dio muestra de su compromiso para contribuir junto con los Poderes Judicial y Legislativo, para dar certeza a la ciudadanía de que la justicia de aplica sin distingos bajo la premisa de cero impunidad.
Al rendir cuentas del estado que guarda la administración de justicia en Tabasco, durante la Sesión Solemne de los Plenos del TSJ y del Consejo de la Judicatura, Reséndez Bocanegra informó sobre los logros alcanzados en las distintas materias que atiende dicho poder; subrayó que, desde el inicio de esta administración, el Gobierno del Pueblo reiteró su compromiso con la justicia, la transparencia y sobre todo con el pueblo, donde la colaboración con los sectores sociales ha sido una constante
“Todo esto ha sido posible gracias al respaldo decidido de nuestro gobernador Javier May, cuya visión de un gobierno cercano al pueblo ha inspirado al Poder Judicial de Tabasco a sumarse a la transformación. Su apoyo ha sido clave para convertirnos en un Poder Judicial moderno de territorio y verdaderamente al servicio de la ciudadanía”, apuntó.
Al enfatizar que se viven tiempos históricos en Tabasco y en el país, como resultado de la reforma judicial impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que, durante el primer semestre del 2025, a través del Programa de Atención a la Ciudadanía, fueron atendidos 800 ciudadanos sobre temas relacionados con los procesos, quejas y asuntos que se dirimen en los tribunales estatales.
“Atrás quedó el tiempo en que el Poder Judicial era percibido como una estructura cerrada para beneficio de unos cuantos. Hoy somos un poder que se abre al escrutinio público, que rinde cuentas con orgullo y que tiene claro su compromiso con el pueblo tabasqueño”, afirmó.
De igual manera, refirió que se iniciaron en materia civil, familiar, mercantil y penal 29 mil 093 juicios, de los cuales se concluyeron 17 mil 056, se dictaron 2 mil 631 sentencias en materia civil y 444 penales. En los tribunales laborales se iniciaron mil 942 juicios, de los cuales se concluyeron mil 352 casos.
En lo que respecta a la actividad jurisdiccional en materia penal, se han emitido 323 órdenes de cateo, 526 órdenes de aprehensión y mil 720 autos de vinculación a proceso.
Al evento asistieron también el comandante de la 30° Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez; el almirante de la Tercera Región Naval, Juan Martín Aguilar Morales; el fiscal general del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, entre otros.
Comunicado 1091/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 15 de julio de 2025