Salud
Secretaría de Salud en México, descartó saturación hospitalaria por Covid-19 y aseguró amplia disponibilidad de camas

Ante el registro en México de 3 mil 558 casos activos de Covid-19, según los datos proporcionados por el Gobierno Federal, la Secretaría de Salud informó que en todo el territorio nacional se cuenta con amplia disponibilidad de camas hospitalarias para la atención de dicha enfermedad.
Por medio de un comunicado la dependencia precisó que, conforme a datos de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), hasta el día 13 de enero la ocupación de camas generales para atención por Covid-19 es del 5%, y con ventilador de 1%.
De un total de cinco mil 489 camas reportadas por las unidades hospitalarias para la atención de pacientes con Covid, solo 183 camas generales y 25 con ventilador estaban ocupadas, informó la Secretaría.
A pesar de la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señala que en el mes de diciembre pasado se registró un aumento del 42% en las hospitalizaciones globales por Covid-19 y del 68% en los ingresos en terapia intensiva, la SSa mencionó que en México se observa un notable descenso en la demanda de atención, en comparación con las olas epidemiológicas previas.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.