Nacionales
Se suman en total 300 cuerpos en contenedores rodantes
Al ver que los “cuerpos se estaban descomponiendo, la fiscalía tuvo la necesidad de contratar desde hace dos años ese (primer) camión refrigerante”, afirmó el Luis Octavio Cotero.

Este miércoles Luis Octavio Cotero, extitular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), dijo no estar informado sobre el contenedor de refrigeración abandonado con 157 cadáveres encontrado en Guadalajara, así mismo manifestó de la existencia de un segundo tráiler, sumando unos 300 cuerpos.
“Están en los tráileres, uno es el que se exhibió en los medios y otro nuevo que se contrató por parte de la fiscalía porque nosotros no tenemos recursos para contratar ese tipo de servicio, ni la bodega donde estuvieron. No fue de mi conocimiento, ni información”, argumentó.
El segundo vehículo se encuentra en las instalaciones del IJCF, a diferencia del tráiler de refrigeración que fue abandonado en dos ocasiones en los municipios de Tlaquepaque y Tlajomulco.
El exfuncionario estatal, comentó que el Semefo no tiene la capacidad de resguardar los cuerpos, debido al aumento de la violencia en la entidad.
Además reveló que hasta el momento son 444 cuerpos de personas fallecidas sin identificación, por lo que el IJCF conservo al menos 144 de ellos, y los sobrantes se confinaron en ambos contenedores.
“La capacidad de los refrigeradores es de 72, pero tienen 144 porque había que forzar un poquito la capacidad; es demasiada la demanda de atención a estos cuerpos”, expresó Cotero.
Al ver que los “cuerpos se estaban descomponiendo, la fiscalía tuvo la necesidad de contratar desde hace dos años ese (primer) camión refrigerante”, que en un inicio contenía 200 cuerpos, aunque fueron siendo identificados hasta llegar a un centenar, afirmó.
Cotero acusó a la fiscalía y al gobierno estatal de no hacer lo necesario para que los cadáveres estén preservados en refrigeradores adecuados o inhumados en un cementerio forense.
“Se estaba buscando un lugar decorosamente para inhumar los cuerpos una vez que se construyera un cementerio, pero a la fecha está suspendida la obra y no se tiene un lugar donde construir”, afirmó.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.