Nacionales
Se suman en total 300 cuerpos en contenedores rodantes
Al ver que los “cuerpos se estaban descomponiendo, la fiscalía tuvo la necesidad de contratar desde hace dos años ese (primer) camión refrigerante”, afirmó el Luis Octavio Cotero.
Este miércoles Luis Octavio Cotero, extitular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), dijo no estar informado sobre el contenedor de refrigeración abandonado con 157 cadáveres encontrado en Guadalajara, así mismo manifestó de la existencia de un segundo tráiler, sumando unos 300 cuerpos.
“Están en los tráileres, uno es el que se exhibió en los medios y otro nuevo que se contrató por parte de la fiscalía porque nosotros no tenemos recursos para contratar ese tipo de servicio, ni la bodega donde estuvieron. No fue de mi conocimiento, ni información”, argumentó.
El segundo vehículo se encuentra en las instalaciones del IJCF, a diferencia del tráiler de refrigeración que fue abandonado en dos ocasiones en los municipios de Tlaquepaque y Tlajomulco.
El exfuncionario estatal, comentó que el Semefo no tiene la capacidad de resguardar los cuerpos, debido al aumento de la violencia en la entidad.
Además reveló que hasta el momento son 444 cuerpos de personas fallecidas sin identificación, por lo que el IJCF conservo al menos 144 de ellos, y los sobrantes se confinaron en ambos contenedores.
“La capacidad de los refrigeradores es de 72, pero tienen 144 porque había que forzar un poquito la capacidad; es demasiada la demanda de atención a estos cuerpos”, expresó Cotero.
Al ver que los “cuerpos se estaban descomponiendo, la fiscalía tuvo la necesidad de contratar desde hace dos años ese (primer) camión refrigerante”, que en un inicio contenía 200 cuerpos, aunque fueron siendo identificados hasta llegar a un centenar, afirmó.
Cotero acusó a la fiscalía y al gobierno estatal de no hacer lo necesario para que los cadáveres estén preservados en refrigeradores adecuados o inhumados en un cementerio forense.
“Se estaba buscando un lugar decorosamente para inhumar los cuerpos una vez que se construyera un cementerio, pero a la fecha está suspendida la obra y no se tiene un lugar donde construir”, afirmó.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





