Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Se iba a graduar de la carrera de Medicina, pero murió atropellada

Publicado

el

Amigos, bikers y repartidores de plataforma se unieron en una sola voz y exigieron justicia por Thais Madelene Ronquillo Triago, la estudiante de Medicina de la BUAP que murió al ser atropellada; un sujeto se pasó el alto y la arrolló en su motocicleta. Ella se dirigía a su universidad para firmar sus últimas calificaciones antes de graduarse.

Thais Madelene tenía 23 años de edad, estudiaba la carrera de Medicina en la BUAP, estaba a punto de graduarse, tenía muchos sueños, quería irse a estudiar la especialidad al extranjero, vivía en Puebla, su madre en Ecuador,

Thais recientemente se había comprado su motocicleta, utilizó todos sus ahorros, sus flores favoritas eran los girasoles, siempre estaba sonriendo, era una excelente compañera, amiga, estudiante.

Después de que se dio a conocer la muerte de Thais Madelene, quien fue arrollada los amigos cercanos de la joven al igual que bikers, mostraron su indignación y tristeza, por lo que organizaron una manifestación para exigir justicia y así se logre la detención del responsable.

Cerca de las 16:30 horas uno de los mejores amigos de Thais regaló unas palabras a los medios de comunicación en donde no solo pidió que las autoridades logren ubicar al responsable, sino que sentenció que él y sus compañeros no van a descansar hasta que lo vean detenido y tras las rejas; incluso dijo que de ser necesario seguirán haciendo manifestaciones hasta que vean que hay resultados.

Después del aguerrido y emotivo mensaje de Julio en el que exige a las autoridades que logren encontrar al automovilista que le arrebató la vida a Thais, la caravana dio inicio, las lágrimas y las voces entrecortadas se hicieron presentes; mientras esto sucedía, algunos amigos de la joven sostenían cartulinas en las que se leía lo siguiente:

“Thais estudiaba para salvar vidas y la suya se la quitaron”, “Ni una bata menos”, “Podría ser tu hija o tu hermana”.

Se espera que las autoridades logren ubicar al responsable de arrollar a Thais; se trataba de un sujeto que viajaba a bordo de un automóvil tipo Nissan Platina de color arena.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo