Nacionales
Se elimina la presidencia del SNTE, no se podrá exigir el cargo.
Ciudad de México.
El SNTE da fe ante la estrategia de la organización magisterial para continuar la certeza laboral y apelar ante las autoridades competitivas los derechos de los afectados.
El secretario Alfonso Cepeda Salas, hizo mención que una de los problemas que afectan a los trabajadores es “la irresponsabilidad ante los compromisos adquiridos por gobiernos estatales y en eso se enfoca la dirigencia nacional para que así se cumplan las responsabilidades que van dirigidas a su salario”.
Apoyándose de un comunicado se informó que se realizó un análisis del Plan de Trabajo 2018-2024 por parte de los dirigentes de todo el país, para realizar modificaciones en los programas, proyectos y acciones.
Se obtuvo como respuesta la reducción de 9 a 7 Ejes Estratégicos de trabajo, donde destacan:
Los Derechos Laborales y Salariales, Seguridad Social y Calidad de Vida, Vigencia de los Principios Filosóficos del Artículo 3° Constitucional, Corresponsabilidad Social, Cercanía SNTE Uno a Uno, Transparencia y Rendición de Resultados, Comunicación.
Alfonso Cepeda, dijo que en las últimas semanas de labores el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha otorgado el pago a más de 5 mil 500 agremiados y en la siguiente semana se realizaran 3 mil más aproximadamente.
Durante la sesión se hizo presentación a los secretarios generales, de la Toma de Nota que el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje dio al SNTE.
Durante la sesión los concejales dieron como aprobado que Alfonso Cepeda Salas, asumiera las responsabilidades que tenía el presidente de la organización magisterial, Juan Díaz de la Torre, posteriormente que este renunciara a su cargo.
Por lo antes mencionado y sucedido, quedó eliminada la presidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





