Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Se conmemora el día de la prevención del suicidio

Las tasas de suicidio a nivel mundial han aumentado en un 60 por ciento entre personas de 15 a 44 años en algunos países, en datos de la Organización Mundial de la Salud.

Publicado

el

Foto: 620am

Con el motivo de concientizar a nivel mundial que el suicidio debe prevenirse, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud ha conmemorado el 10 de septiembre como Día Mundial para la Prevención del Suicidio, desde 2003.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, cada 40 segundos una persona se quita la vida, se estima que casi 3 mil personas ponen fin a su vida diariamente y al menos 20 intentan suicidarse y uno logra su objetivo.

El suicidio es cada vez más latente en la actualidad, en México los jóvenes entre 15 a 29 años de edad optan por tomar esta decisión sobre su vida y en los últimos años en el país, el suicidio se coloca como la segunda causa de muerte.
En 2016 se detectaron más de 6 mil 285 suicidios lo que representa un 5.2 muertes por cada 100 mil habitantes, esto según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en México.

Los factores que mayormente se asocia al suicidio son: La depresión, el consumo de alcohol, factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales.

En caso de emergencia y si necesitas ayuda puedes comunicarte al SAPTEL, (55) 5259 81 21.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo