Internacionales
Se cambia el nombre del Coronavirus por COVID-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha dado un nuevo nombre el coronavirus; con este son ya tres nombres que recibe la mortal enfermedad originaria de China.
De acuerdo con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, el nuevo coronavirus que es conocido como ‘2019-nCoV’, ya no se llamará así; a partir de ahora, tiene nuevo nombre y será “COVID-19”.

OMS da nuevo nombre al coronavirus
El coronavirus ha sido conocido hasta ahora cómo 2019-nCoV, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS), le ha dado un nuevo nombre: COVID-19.
“De acuerdo con las normas acordadas entre la OMS, la Organización de Alimentos y Agricultura y la Organización Mundial de Sanidad Animal, tuvimos que encontrar un nombre que no estuviera asociado con un nombre geográfico, animal, persona o grupo de personas”.
Añaden que el nuevo nombre tenía que ser algo fácil de pronunciar y que estuviera relacionado con la enfermedad, por ello COVD-19, les pareció adecuado.

De este modo, el director de la OMS, explicó que ‘co’ significa corona, ‘vi’ corresponde a virus y ‘d’ es en referencia a enfermedad.
Así mismo, se ha anunciado también que la vacuna en contra del coronavirus, podría estar lista en un año y medio, lo que representa una alarma para el mundo.
Coronavirus
En el último informe de las autoridades de China, se informaba que hasta las primeras horas del martes 11 de febrero, el número de víctimas mortales, subió a mil 18 personas fallecidas. Añaden que los pacientes infectados en todo el mundo usman ya 43 mil.

Cabe recordar que de las mil 17 muertes que se han registrado ha causa de esta enfermedad, una fue fuera del país occidental, en Filipinas.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





