Nacionales
Se avecina ‘tsunami de amparos’ contra reforma eléctrica: CANACINTRA

La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Canacintra) confirmó que son cientos de empresas en la entidad que se han acercado a ellos buscando asesoría para promover amparos contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.
El presidente de la Canacintra, Adrián Sada Cueva, expresó:
“Sin duda, vemos un tsunami de amparos porque esta reforma violenta muchos derechos, y no sólo de las empresas, sino de los generadores de energía eléctrica, pequeñas y medianas empresas, ya que se pondrá en riesgo los esquemas de auto abasto eléctrico que proporcionaban precios más competitivos, dado que el costo de la energía eléctrica en México es elevado en comparación a Estados Unidos”.
En una conferencia de prensa virtual, el líder de los industriales lamentó que esta reforma a la Ley de la Industria Eléctrica sea aprobada tal y como se observa en estos momentos.
“Esta reforma afectará al medio ambiente”, agregó.
“Sí esperamos ver una gran cantidad de amparos, y tienen muy alta probabilidad de ser ganados en caso que pase esta iniciativa de Ley en el Senado de la República y se convierta en Ley”, abundó Adrián Sada Cueva.
Por su parte, Guillermo Dillon, director de la Caintra, señaló que la nueva ley lo que pretende es afectar los derechos adquiridos con la anterior y con ello, se afectarán inversiones que se tenían contempladas concretarse en estos años.
También consideró que el gobierno federal no tiene dimensionado el tema del impacto que ocasionará la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.
“La magnitud de las afectaciones que provocará esta decisión que va a tener tanto en la planta productiva nacional, en los inversionistas, como en los acuerdos comerciales bilaterales con Norteamérica y con otros países. En el momento que esto se materialice (la aprobación de la reforma), el gobierno federal se verá rebasado por dicho impacto”, apuntó Guillermo Dillon.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.