Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Se agrava carencia alimentaria en México por COVID-19

Publicado

el

Foto: Internet

El Banco de Alimentos de México afirmó que la pandemia de COVID-19 ha aumentado las carencias alimenticias en Latinoamérica y, principalmente, en México, debido al alto porcentaje de población en estado de vulnerabilidad.

La Directora de la Red de Bancos de Alimentos del país, María Teresa García, detalló que un total de 28.6 millones de personas sufren en México algún tipo de carencia de acceso a la alimentación, es decir, uno de cada cinco mexicanos no tienen acceso a las tres comidas diarias.

Por ello, María Teresa García considera imprescindible la interacción y colaboración entre organizaciones no guberamentales, autoridades y el sector privado como la iniciativa Mejores Días, creada en 2006 por Kelloggs.

La red de 55 bancos de alimentos en México atiende a 1.8 millones de personas y entrega paquetes “completos” que incluyen las donaciones materiales de la empresa.

“Hemos podido rescatar alimento del campo, llegar con productores que por alguna razón no quieren (o pueden) ni siquiera levantar su producción por sus características o por precios”, dijo García.

Sobre el desperdicio de alimentos, la directora de la Red recordó que es necesario actuar y que se puede “hacer mucho” a nivel individual, pues las cifras son alarmantes.

En 2017 el Banco Mundial indicó que cada año se tiran en México 20.4 millones de toneladas de comida consumible, esto es, 38 mil kilogramos de comida llegando a la basura cada minuto. Por lo que, en 2020 se estimó que ya pasaron a ser 42 mil kilogramos por minuto.

“Es alarmante, se habla muy poco de esto pero tiramos muchísima comida. Se desperdicia alimento a lo largo de toda la cadena de valor: en el campo, en la distribución, en la industria, en aduanas, en supermercados, en hoteles, restaurantes, hogares”, aseguró García.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo