Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Samsung prohíbe a sus empleados usar la IA ChatGPT por razones de seguridad

Publicado

el

Foto: Internet

La inteligencia artificial ha permitido facilitarnos las tareas de nuestro día a día y puede servirnos como asistente. Aquí podemos mencionar a Siri o Alexa como ejemplos de IA que cumplen este propósito. Por otro lado tenemos IA como ChatGPT que hacen mucho más que eso. Pero no todo es perfecto, pues hay que tener en cuenta que Samsung ha prohibido a sus empleados el uso de la IA ChatGPT por motivos de seguridad.

ChatGPT puede ser considerada como la IA más famosa de la historia y todo este éxito lo ha conseguido en apenas unos meses que lleva operativa. El hecho de que cualquiera pueda acceder a sus servicios mediante la web de forma gratuita ayuda, pero es más los buenos resultados que da. Las empresas han estado usando esta IA cada vez más en el trabajo, ayudando a los trabajadores o incluso reemplazándolos. Parece que todo eran ventajas y no había ningún inconveniente, hasta que estos aparecieron.

Samsung fue una de esas empresas que utilizaron la IA ChatGPT y salieron perdiendo al final. Realmente podemos culpar a la IA, pero la razón por la que pasó todo fue debido a los empleados. Los trabajadores abusaron de la IA usándola en todo momento y para todo tipo de tareas. Esta IA funciona de forma de que todo lo que escribamos se lo va a guardar como información que posteriormente empleará para seguir mejorando.

Aquí es donde empezaron los problemas, pues los trabajadores llegaron a copiar el código fuente para que ChatGPT le ayudará a generar nuevo código. Al final fueron 3 filtraciones de datos de Samsung y la empresa ha aprendido de sus errores. Ahora Samsung ha pedido a sus trabajadores que no usen herramientas de IA generativas como ChatGPT para evitar fugas de información.

Samsung ha prohibido el uso de ChatGPT tanto en las redes internas como en los dispositivos propiedad de la empresa. La compañía ha admitido que esta es la mejor decisión, ya que por razones de seguridad la información sensible puede volver a filtrarse. Por el momento se conoce que esta es una restricción temporal, pues Samsung está trabajando en crear un entorno seguro primero. Según indica, una vez consigan poder trabajar de forma segura, volverán a admitir el uso de IA generativas como ChatGPT.

Para Samsung, esta IA es una herramienta fundamental en la empresa, pues permite mejorar la productividad y la eficiencia de los empleados a un coste mínimo. Teniendo en cuenta lo útil que es tener una inteligencia artificial que permite ayudar a los trabajadores en labores como redactar correosorganizar horarios o tareas de programación, Samsung no quiere eliminar a ChatGPT totalmente.

Además, Samsung ha confirmado que revisa constantemente las conversaciones que tienen los empleados con ChatGPT para ver si se incumplen las normas. Está claro que la compañía no se fía de lo que hagan los empleados con esta IA y más sabiendo que por culpa de ellos acabó filtrándose información sensible.

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo