Nacionales
Salvador Cienfuegos reaparece en evento de la Sedena en homenaje a generales retirados
El ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, hizo una reaparición pública en un evento de la dependencia estatal. La ocasión fue la conmemoración de los generales retirados, en el marco de las celebraciones por el Bicentenario del Heroico Cuerpo Militar.
El evento tuvo lugar en la Fortaleza de San Carlos Perote, en Veracruz, donde Salvador Cienfuegos se reunió con Guillermo Galván Galván y Enrique Cervantes Aguirre, quienes fueron titulares de la Sedena durante los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa (2006 a 2012) y Ernesto Zedillo Ponce de León (1994 a 2000), respectivamente.
La presencia del ex colaborador de Enrique Peña Nieto causó sorpresa, ya que no había aparecido en un evento público desde marzo de 2022, cuando asistió a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Cabe recordar que Cienfuegos fue exonerado por la Fiscalía General de la República (FGR), que no encontró pruebas de sus supuestos vínculos con grupos narcotraficantes.
El actual secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, encabezó el evento que conmemoró el aniversario de la institución de educación militar. Durante la ceremonia, se develó una placa conmemorativa por la creación del colegio que sentó las bases del Ejército Mexicano.
El evento contó con la presencia de Jorge Antonio Maldonado, director del Heroico Colegio Militar, quien resaltó la importancia de la institución en la defensa de la soberanía nacional en momentos críticos de la historia de México.
El Heroico Colegio Militar fue fundado el 11 de octubre de 1823 en la Fortaleza de San Carlos Perote, Veracruz, aunque en la actualidad su sede se encuentra en la Ciudad de México.
Maldonado Guevara también destacó la arquitectura de la Fortaleza de San Carlos, una de las fortificaciones más notables del siglo XVIII en Iberoamérica.
Además de alabar la construcción, Maldonado Guevara enfatizó la educación y formación que reciben los cadetes en el Colegio Militar, con un enfoque en los derechos humanos y la equidad de género. Subrayó que la institución sigue evolucionando y adaptándose a las exigencias actuales para trabajar en favor del país.
Nacionales
Cae grupo armado con arsenal exclusivo del Ejército en Tijuana; viajaban en camioneta con placas de California
Durante un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado que transportaban armas de uso exclusivo del Ejército en una camioneta con placas extranjeras.

Tijuana, Baja California.– Siete hombres fueron detenidos por fuerzas federales en Tijuana luego de que fueran sorprendidos viajando en una camioneta con placas de California y portando un arsenal compuesto por armas largas y cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano.
De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante un patrullaje de vigilancia y reconocimiento en el municipio, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detectaron un vehículo sospechoso con cinco tripulantes y a dos hombres más caminando cerca.
Al ordenarles detenerse, los sujetos mostraron una actitud evasiva, por lo que los agentes procedieron a realizar una inspección. En el interior del vehículo localizaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, sin que los detenidos pudieran acreditar su legal procedencia.
El grupo armado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público federal, junto con el armamento decomisado, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Hasta el momento, el gabinete de seguridad no ha informado a qué organización criminal pertenecen los detenidos.
Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de los operativos permanentes para combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en Baja California, entidad que se mantiene entre las más afectadas por los enfrentamientos entre grupos delictivos.





