Nacionales
Salvador Cienfuegos reaparece en evento de la Sedena en homenaje a generales retirados

El ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, hizo una reaparición pública en un evento de la dependencia estatal. La ocasión fue la conmemoración de los generales retirados, en el marco de las celebraciones por el Bicentenario del Heroico Cuerpo Militar.
El evento tuvo lugar en la Fortaleza de San Carlos Perote, en Veracruz, donde Salvador Cienfuegos se reunió con Guillermo Galván Galván y Enrique Cervantes Aguirre, quienes fueron titulares de la Sedena durante los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa (2006 a 2012) y Ernesto Zedillo Ponce de León (1994 a 2000), respectivamente.
La presencia del ex colaborador de Enrique Peña Nieto causó sorpresa, ya que no había aparecido en un evento público desde marzo de 2022, cuando asistió a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Cabe recordar que Cienfuegos fue exonerado por la Fiscalía General de la República (FGR), que no encontró pruebas de sus supuestos vínculos con grupos narcotraficantes.
El actual secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, encabezó el evento que conmemoró el aniversario de la institución de educación militar. Durante la ceremonia, se develó una placa conmemorativa por la creación del colegio que sentó las bases del Ejército Mexicano.
El evento contó con la presencia de Jorge Antonio Maldonado, director del Heroico Colegio Militar, quien resaltó la importancia de la institución en la defensa de la soberanía nacional en momentos críticos de la historia de México.
El Heroico Colegio Militar fue fundado el 11 de octubre de 1823 en la Fortaleza de San Carlos Perote, Veracruz, aunque en la actualidad su sede se encuentra en la Ciudad de México.
Maldonado Guevara también destacó la arquitectura de la Fortaleza de San Carlos, una de las fortificaciones más notables del siglo XVIII en Iberoamérica.
Además de alabar la construcción, Maldonado Guevara enfatizó la educación y formación que reciben los cadetes en el Colegio Militar, con un enfoque en los derechos humanos y la equidad de género. Subrayó que la institución sigue evolucionando y adaptándose a las exigencias actuales para trabajar en favor del país.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.