Internacionales
Sala de ceremonias de Ramsés II, descubierta en el Cairo

En una misión arqueológica en Egipto, se descubrió un barrio al este del Cairo una sala ceremonial datada hace 3.000 años, perteneciente al faraón Ramsés II, en buen estado de conservación.
Este faraón gobernó unos 66 años, desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C y fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, es uno de los faraones más famosos debido a la gran cantidad de vestigios que perduran de su largo reinado.
De acuerdo con el egiptólogo Mamdouh al Damaty indicó que en la sala ceremonial el faraón estaba sentado en un trono, situado en una elevación especial.
Según ha informado el Ministerio de Antiguedades de Egipto, en las excavaciones en el barrio de Matariya, los arqueólogos encontraron una pared de ladrillos, vasijas de barro y lápidas de piedra con jeroglíficos e inscripciones.
Por otro lado, en 2016 en ese mismo barrio, se escavaron los restos de un templo de Ramsés II. Aymen Ashmawi, el codirector de la misión arqueológica, explico “Los hallazgos confirman la hipótesis según la cual Ramsés II mostró un interés especial en Heliópolis durante las últimas décadas de su reinado de casi setenta años”.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.