Internacionales
Rusia vigoriza castigo a voluntarios que se rindan o se nieguen a combatir
El presidente ruso Vladimir Putin firmó una ley que endurece las penas por los delitos cometidos en tiempos de movilización militar y que castigará la rendición voluntaria, la negativa a combatir o la deserción con hasta diez años de prisión.
Estas enmiendas del Código Penal, que habían sido votadas en el Parlamento esta semana, fueron publicadas en el portal legal del gobierno, por lo que entraron en vigor.
Los actos de saqueo también serán castigados con penas de hasta 15 años de prisión.
Estos cambios legislativos se produjeron pocos días después de que Putin anunciara una movilización para reforzar a su ejército que lucha en una operación militar en Ucrania.
La orden de movilización, que atañe a unas 300 mil personas según las autoridades, suscitó preocupación entre numerosos rusos, y hubo quien optó por dejar el país.
Otra ley firmada el sábado facilita el acceso a la ciudadanía rusa para aquellos extranjeros que se alisten en el ejército ruso por lo menos un año, sin tener que justificar cinco años de residencia en el territorio ruso, como suele requerirse.
La medida parece enfocarse en primer lugar a los migrantes procedentes de exrepúblicas soviéticas de Asia central, que, en grandes aglomeraciones como Moscú, suelen dedicarse a trabajos de baja cualificación.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





