Internacionales
Rusia intercepta Drones espía estadounidenses cerca de la frontera en el Mar Negro
Dos cazas de la Fuerza Aeroespacial de Rusia fueron desplegados el lunes para interceptar dos drones espía estadounidenses que se dirigían hacia la frontera rusa sobre el mar Negro, cerca de la península de Crimea, según informó el Ministerio de Defensa ruso.
Los sistemas de control aéreo rusos detectaron dos drones de la Fuerza Aérea de EE. UU., un MQ-9 Reaper y un RQ-4 Global Hawk, realizando misiones de reconocimiento en la región suroeste del mar Negro, cerca de la península de Crimea. En respuesta a esta situación, dos cazas rusos fueron despachados para evitar una posible violación de la frontera estatal rusa y detener el espionaje por parte de los drones.
El Ministerio de Defensa ruso comunicó que, como resultado de la maniobra de los cazas rusos, los drones estadounidenses cambiaron su rumbo y abandonaron la zona de reconocimiento aéreo.
Este no es el primer incidente de este tipo en lo que va del año. En marzo, cazas rusos derribaron un dron estadounidense sobre el mar Negro, argumentando que había violado los límites de la zona de restricción temporal del espacio aéreo establecida por Rusia alrededor de Crimea. Además, a principios de julio, aviones rusos acosaron drones espía estadounidenses en el espacio aéreo sirio, poniendo en peligro la seguridad de estos aparatos. El 5 de agosto, Rusia también envió un caza para interceptar otro dron espía MQ-9A sobre el mar Negro.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





