Internacionales
Rusia acusa a EE. UU. de ataque en Sebastopol y promete represalias
El Ministerio de Defensa de Rusia ha responsabilizado este domingo a Washington por el ataque con misiles contra Sebastopol, en la anexionada región de Crimea, que resultó en el fallecimiento de tres civiles, incluidos dos menores. El ataque se llevó a cabo con misiles ATACMS suministrados a Ucrania por Estados Unidos.
“La responsabilidad de este ataque deliberado contra la población civil de Sebastopol recae principalmente en Washington, que proporcionó estas armas a Ucrania, y también en el régimen de Kiev, desde cuyo territorio se lanzó este ataque”, declaró el Ministerio en Telegram. Además, indicó que “todas las misiones de vuelo de los misiles táctico-operativos estadounidenses ATACMS son diseñadas por especialistas norteamericanos basándose en datos de sus satélites espías”.
El Ministerio de Defensa de Rusia prometió que “estas acciones no quedarán sin respuesta”. Según sus informes, este domingo las fuerzas ucranianas lanzaron cinco misiles contra Sebastopol, la principal base de la Flota rusa del Mar Negro. Cuatro de los misiles fueron derribados por las defensas antiaéreas rusas, pero el quinto se desvió de su rumbo y explotó en el litoral de la península, causando la muerte de tres civiles y heridas a otros 124.
El misil estalló sobre una playa concurrida, aprovechando el calor estival del fin de semana, lo que aumentó el número de víctimas.
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó a Ucrania a finales de mayo a atacar objetivos en territorio ruso utilizando armas proporcionadas por Estados Unidos, pero con la restricción de que se tratara de objetivos militares en la zona fronteriza rusa cerca de Járkov. Sin embargo, esta autorización, según confirmó un funcionario estadounidense a EFE, no se extiende a misiles de largo alcance como el Sistema de Misiles Tácticos del Ejército conocido como ATACMS, que fue utilizado en el ataque a Sebastopol, según las autoridades rusas.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





