Nacionales
Roban casa de Elena Poniatowska en CDMX

La escritora Elena Poniatowska denunció un robo en su hogar, ubicado al sur de la Ciudad de México.
Poniatowska no se encontraba en el lugar en el momento en el que se cometió el delito.
De acuerdo con Emmanuel Haro Poniatowska, hijo mayor de la escritora, este domingo celebraban una comida, junto a los hijos y algunos nietos de la escritora, fuera de la casa, ubicada en la colonia Chimalistac, entre las 14:30 y las 17 horas, y fue al regresar cuando se encontraron con que habían entrado a robar, aunque no había señales de que hubiesen forzado la cerradura ni vidrios rotos.
“Salimos un par de horas, todo pasó entre dos y tres horas, de 14:30 a 17:00 Todos estamos muy bien”, aseguró a MILENIO, vía telefónica, luego de recibir el apoyo de las autoridades.
“Ya pasó todo. Estamos viendo con unos peritos, ya estamos por cerrar el día e irnos a descansar, porque ha estado intenso”, comentó el físico y catedrático de la Universidad Autónoma Metropolitana.
“Elenita está muy bien, no hubo ningún problema grave, simplemente se metieron y robaron una laptop y no sabemos qué otras cosas, pero pusieron todo patas pa’ arriba”, señaló Emmanuel Haro Poniatowskia.
Personal de la Fiscalía General de Justicia indaga el robo a la casa de la escritora Elena Poniatowska, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, registrado en el transcurso de la tarde de este domingo y por el cual la dependencia capitalina ya integra una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación sin violencia.
Agentes de la Policía de Investigación analizan cámaras de videovigilancia públicas y privadas que se encuentran en la zona del robo, en busca de indicios que puedan arrojar información relevante sobre los hechos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.