Tabasco
Rinde primeros frutos mecanización agrícola impulsada por Gobierno de Comalcalco
Además de la mecanización, cientos de campesinos reciben bioinsumos, semillas de maíz mején y acompañamiento técnico por parte de la Dirección de Desarrollo
• El alcalde Ovidio Peralta constató las acciones que se llevan a cabo para reducir costos de producción, mejorar rendimientos y garantizar cultivos más sustentables a productores locales
En un esfuerzo permanente por fortalecer la soberanía alimentaria y la productividad rural, el presidente municipal de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, supervisó las acciones de mecanización agrícola que su gobierno impulsa a través de la Dirección de Desarrollo.
Estas labores a las que dio el banderazo de inicio a finales de marzo pasado abarcan 750 hectáreas, beneficiando en igual número a productores de distintas rancherías y villas del municipio, quienes cuentan hoy con mejores condiciones para trabajar sus tierras.
Ovidio Peralta destacó que además de la mecanización, varios campesinos recibieron bioinsumos, semillas de maíz mején y acompañamiento técnico, con lo cual se están reduciendo costos de producción, mejorando los rendimientos y garantizando cultivos más sustentables.
Acompañado por Elizabeth Genesta, directora de Desarrollo, el alcalde subrayó que estas acciones son parte de una estrategia integral de apoyo al campo, que prioriza a quienes más lo necesitan, y afirmó que se seguirá invirtiendo en programas para fortalecer la economía y mejorar la calidad de vida en las comunidades.
En recorrido por las rancherías Madero segunda, León Zárate, Oriente segunda y Zapotal primera, refrendó que, con cada hectárea mecanizada, Comalcalco avanza hacia la autosuficiencia alimentaria, respaldando el trabajo de las y los productores que sostienen la riqueza agrícola de la región.
Es así como Salomé de la Cruz, Miguel Aguilar, Sebastián de la Cruz, Jesús Broca y Miguel Ángel García, productores de diversas partes del municipio, coincidieron en que la mecanización disminuye sus costos de producción y los rendimientos de cosecha por hectárea son mejores.
Algunos mencionaron que hay casos en que han logrado producir hasta casi tres toneladas de maíz por hectárea, gracias a los bioinsumos y acompañamiento técnico de la Dirección de Desarrollo, sin dejar de mencionar que el producto mejora debido al manejo agroecológico que le están dando a sus plantíos.
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





