Tabasco
Revisan avances en limpieza y mantenimiento de la Planta “Villahermosa”
Los soportes de las cámaras de sedimentación colapsaron por estar sobrecargados de lodo, señalaron funcionarios del SAS.

Los trabajos de limpieza y mantenimiento a filtros, floculadores y módulos de sedimentación de la planta potabilizadora “Villahermosa” con capacidad de 2 mil litros por segundo (LPS) continúan con importantes avances, al igual que la revisión del estado que guardan las áreas de proceso del vital líquido que esta mañana encabezó el coordinador general del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del Ayuntamiento de Centro, Luis Contreras Delgado.
Durante un nuevo recorrido, el titular del SAS acompañado de Josué Méndez Hernández, jefe de la planta “Villahermosa” y Miguel Ángel Acosta Pérez, encargado del mantenimiento de todas las áreas de proceso potabilizador, señaló que los soportes de las cámaras de sedimentación colapsaron por estar sobrecargados de lodo y para trabajar en condiciones óptimas tenía que estársele dando un cuidado permanente.
Recapituló que fueron nueve meses aproximadamente en que no se le dio la conservación adecuada y ocasionó que se acumularan los lodos, y por tanto, la lámina de agua no era suficiente para que los reactivos hicieran su proceso como debió ser.
En inspección física al Sedimentador 1 de la Planta 1 Sección A, el jefe de la planta, Josué Méndez, explicó que actualmente por estar en tiempo de lluvias se manejan de 5 a 10 mil unidades de turbiedad que es cuando los sólidos se levantan 10 veces más a comparación de la temporada de estiaje y hay menos caída de sólidos.
“En estos meses se precipitaron lluvias en octubre con picos de turbiedad altos por lo cual tenemos más caído de sólidos y este sedimentador está saturado de lodo por la falta de mantenimiento adecuado”, precisó.
Dijo que en su momento se notificó al jefe inmediato del lavado del clarificador, pero antes se le hizo un mantenimiento del 50 por ciento que no fue suficiente para dejarlo trabajando al 100 por ciento; fue un prelevado en septiembre, otro en agosto, pero no se lavó por completo y no fue la rehabilitación correcta.
En ese sentido, Josué Méndez añadió que se está trabajando en un 90 por ciento con buena presión para los tres circuitos de la red de distribución a la ciudad, en tanto se repara cada uno de los clarificadores que están saturados de lodo.
Por su parte, Miguel Acosta Pérez completó que el clarificador es el espacio donde los reactivos logran el desprendimiento de los sólidos y el agua que fluye de las plantas de captación vayan clarificando en la parte superior.
Sin embargo, aceptó que los protocolos de limpieza no se cumplieron cuando estas instalaciones deben de tener un programa de mantenimiento cada 3 meses, desalojar todo el lodo acumulado, realizar una limpieza tanto en la parte superior como inferior; “como pueden observar donde van los módulos, la parte de abajo hay unas láminas llamadas tranquilizadores y a un costado que no se ven por el lodo existente”, explicó el funcionario.
Ahí se encuentran los tubos difusores que son de material novaoil de 12 pulgadas de diámetro con una abertura de 1 pulgada en la parte inferior donde descarga el agua que entra por el tanque elevado a cada uno de los vasos del pulsator y eso alimenta la tubería que hoy está totalmente dañada, concluyó.
En esta inspección, se corroboró a la vista tubos y fierros desvencijados corroídos por el óxido y promontorios de soportes del módulo de sedimentación fracturados por el peso del mismo lodo, falta de limpieza y de mantenimiento.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.