Tabasco
Retomará Hospital Juan Graham trasplantes de órganos y tejidos: Narváez Osorio.

En el marco de la Semana Nacional de Donación y Trasplante de órganos y tejidos, el director del Hospital Regional de Alta Especialidad Juan Graham Casasús, Víctor Manuel Narváez Osorio afirmó que la institución a su cargo retomará con fuerza los transplantes de órganos y tejidos, pues esto es un indicador de mejoría en servicios .
Reconoció el trabajo y esfuerzo que realiza el director del Centro Estatal de Trasplantes (CEETRA), Augusto Soto García para retomar la actividad de los transplantes en el hospital, y puntualizó que para llegar al punto culminante de ese tipo de intervenciones, “se tiene que trabajar en la cultura de la donación”.
“Todos, quienes trabajamos en el hospital tenemos una alta responsabilidad y la obligación de prepararnos para convencer a los pacientes y familiares de que participen en la donación de órganos porque donar es dar vida”, indicó.
Durante el programa celebrado en el Hospital Juan Graham, el doctor Vicencio Torres expuso “La historia de la Nefrología y trasplante en Tabasco”, charla en la que destacó los retos que tiene el Hospital en lo inmediato, como son: reiniciar los programas de trasplante renal de donador vivo relacionado y no relacionado; de trasplante renal de donador con muerte cerebral e iniciar una lista de espera y en lo académico, consolidar la subespecialidad en Nefrología, ya que se cuenta con la infraestructura necesaria para la formación de nuevos nefrólogos.
Por su parte el doctor Josué Román Cab Paat, disertó la ponencia “Enfermedad renal crónica y candidatos a transplante renal”, quién indicó que el 10 por ciento de la población adulta padece enfermedad renal crónica, misma que va en aumento.
Dijo también que a nivel nacional alrededor de 17 mil personas esperan recibir un trasplante de riñón, por lo que refirió que en Tabasco durante el primer semestre de este año, se han realizado 5 transplantes.
Sostuvo que esto se debe a dos situaciones, uno por la pandemia y otro a que en el estado no existe una cultura de donación de órganos.
También la doctora Rosa Ávalo Jiménez expuso el tema “Trasplante renal en niños”. La especialista dijo que México tiene en promedio 4.5 donantes por cada millón de habitantes.
Cabe señalar que al interior del Hospital, se instaló un módulo de información para que el personal, pacientes y familiares adquieran la Tarjeta de Donación de Órganos.
También estuvieron presentes en el evento que se llevó a cabo en el Auditorio “Alfonso de Silva Nava”, la coordinadora del Voluntariado, Patricia Morales de Narváez y la subdirectora de Enfermería, Guadalupe Rodríguez Islas.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
