Nacionales
Resuelve tribunal que Elektra debe pagar al SAT 18 mil 455 mdp

Con votación unánime de los 11 magistrados, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolvió que Grupo Elektra deberá de pagar al fisco 18 mil 455 millones de pesos por el impuesto sobre la renta de 2013, más actualizaciones, recargos y multas.
El origen del adeudo es una deducción excesiva por varios años hecha por Elektra de pérdidas que registró a raíz de una venta de acciones en 2009, y cuya devolución demandó el SAT.
En sesión del pasado 14 de octubre, la Sala Superior de Tribunal encontró que el adeudo de Elektra está fundado, y los magistrados aprobaron de forma unánime la procedencia del cobro.
Elektra se suma a la lista de grandes compañías mexicanas y extranjeras con adeudos fiscales millonarias de años atrás y que han venido actualizando su situación ya mediante acuerdos de pago con el SAT o a través de juicios, entre las cuales figuran Femsa, América Móvil, Walmart, Fresnillo, Grupo Modelo, Toyota, BBVA, Lala.
Pero ninguno de los montos recuperados por el SAT se acerca al adeudo establecido a Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México; es también el mayor monto que se haya establecido en un juicio de carácter fiscal en el Tribunal, señaló una fuente cercana al proceso.
El SAT ha recuperado 84 mil millones de grandes contribuyentes pesos “en efectivo” y 115 mil millones de pesos virtuales, es decir, recursos que los contribuyentes no podrían acreditar en el futuro, una especie de recaudación desfasada, deducciones que querían acreditar y no se justificaban, o devoluciones de impuestos que están en revisión, informó la jefa del SAT, Raquel Buenrostro durante su comparecencia virtual ante el Senado para explicar el Paquete Económico 2021.
“En total, grandes contribuyentes le han dado al SAT hasta ayer 200 mil mdp”, dijo la funcionaria, a pesar de que sólo se han auditado 650 de un total de 12 mil en el país.
Elektra aún puede impugnar el fallo ante la Suprema Corte, pero tiene pocas probabilidades de revertir la decisión puesto que fallo procede del Tribunal, un órgano especializado.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.