Tabasco
Respalda sector patronal incremento al salario mínimo

21 de noviembre de 2018.-: A pesar de las condiciones económicas adversas, en Tabasco el sector patronal sí puede incrementar a 102 pesos diarios el salario mínimo como lo propuso la dirigencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Ricardo Castellanos Martínez de Castro, presidente del organismo empresarial en el estado, afirmó que ese incremento a la percepción económica mínima a los trabajadores no generaría inflación ni en la entidad ni en el país.
Además, estimó, solo 10 por ciento de las alrededor 512 empresas agrupadas en la Coparmex Tabasco pagan a sus empleados un salario mínimo.
La mayoría de los casi 22 mil trabajadores que emplean esas empresas, destacó, tienen percepciones diarias superiores al actual salario mínimo, que es de 88.36 pesos al día.
Y es que la víspera, el presidente de la Coparmex en el país, Gustavo de Hoyos, propuso que a partir del próximo primero de enero el salario mínimo general en el país debe ser de 102 pesos diariamente.
En ese contexto, Castellanos Martínez de Castro respaldó la propuesta de la Coparmex a nivel central y consideró que sí es viable aplicarla en Tabasco, a pesar de la crisis económica que ha impactado a la entidad desde hace casi tres años.
Incluso, opinó que al haber mejores salarios, más trabajadores querrán estar en la formalidad y dejar la informalidad laboral.
“Nosotros apoyamos esta propuesta de aumentar el salario mínimo como lo propuso el presidente Gustavo de Hoyos; creemos que con mejores salarios, más empleados van exigir estar en la formalidad; creo que en Tabasco no hay riesgo que pueda ver inflación y creo que sí podemos pagar 102 pesos”, declaró Ricardo Castellanos.
“Actualmente en Tabasco, a cómo está la situación, no hay riesgo por el cual pueda haber una inflación; creo que sí podemos estar pagando 102 pesos diarios (de salario mínimo), de hecho muy pocas empresas están pagando el (actual salario mínimo de 88.36 pesos)”, sostuvo.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.