Tabasco
Rescate del malecón, prioridad de nuevas autoridades para atraer turismo
El próximo director de Turismo del municipio de Centro, Salvador Manrique, anunció que el cierre al paso vehicular del malecón Carlos A. Madrazo luego de las 4 de la tarde todos los días iniciará en octubre la primera semana de gobierno del edil Evaristo Hernández Cruz, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos espectáculos culturales, artísticos y las llamadas “food trucks”, entre otros atractivos para rescatar esa zona.
Adelantó que la circulación vehicular será reabierta a las 10 de la noche.
Reconoció, sin embargo, que todavía se analiza si el cierre será de la avenida 27 de Febrero a Gregorio Méndez o de 27 de Febrero a Adolfo Ruiz Cortines.
“Precisamente por eso se está analizando si es hasta Méndez o hasta Ruiz Cortines, por el problema más que de circulación, del ambulantaje que hay en lo que es (la zona del mercado José María) Pino Suárez y (la calle) Constitución”, dijo.
El “proyecto del Malecón”, aseguró, ayudaría además a reactivar los negocios del lado izquierdo de la calle.
Especificó que en el tramo que será cerrado serán instalados artesanos, productores locales, las “food trucks” que o remolques de alimentos, además de espectáculos con artistas locales.
Las “food trucks”, confirmó, serán instaladas con la coordinación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
También, externó, serán habilitados módulos turísticos por parte de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) para ofrecer diferentes tours por la ciudad, como el de reciente creación “Bebiendo la noche” organizado en conjunto con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT).
El proyecto, afirmó, ha sido aceptado en diferentes segmentos de la población a los que ha sido presentado.
“Hay buena respuesta de la gente; creo que está siendo atractiva para la gente esa propuesta; desde luego la vamos a combinar con lo valioso que tenemos, que es dar el mensaje cultural de salud y actividades del municipio, porque además vamos a tener módulos turísticos”, añadió.
— ¿Cuándo comenzarán a cerrar el malecón?
— Estamos pensando que en los primeros días de la administración, los primeros dos o tres días, si no el primer día, sí el siguiente, porque estamos definiendo.
El cierre al paso vehicular, justificó, estará bajo la logística y autorización de la Policía Estatal de Caminos (PEC).
En tanto, destacó, también se está en negociaciones con los llamados “giros negros” del malecón para su posible reubicación o cambio de giro al segmento turístico o familiar.
No se pretende, aclaró, que esos negocios cierren.
“Se está negociando con ellos, se les está informando, pero en cuanto tú tengas una actividad familiar, también ellos van a entender que esa zona ya tiene otro giro, y creo que la misma actividad los va a motivar a enriquecer sus negocios hacia otro giro”, confió.
“La idea es que esos negocios se transforme en turísticos, porque esos negocios tienen todo: Licencias, patente, tienen la infraestructura, es nada más de capacitarlos y eso se lo podemos dar nosotros en conjunto con el gobierno del estado desde luego para que esos negocios también tengan la oportunidad de transformarse, porque no se trata de correrlos.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Alerta vial en la Villahermosa-Teapa: Aceite regado en el kilómetro 45
Autoridades del municipio de Teapa emitieron esta mañana una alerta vial tras detectarse un derrame de aceite sobre el pavimento en el kilómetro 45 de la carretera Villahermosa-Teapa, situación que representa un riesgo para peatones y conductores.
Personal del Ayuntamiento y elementos de Protección Civil ya se encuentran en el lugar realizando labores de limpieza para restablecer la seguridad en la vía.
Las autoridades exhortaron a los automovilistas a conducir con extrema precaución, reducir la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos mientras continúan los trabajos.
El H. Ayuntamiento de Teapa informó que se mantendrá vigilancia constante en la zona y que se dará seguimiento a las acciones hasta garantizar que la circulación sea completamente segura para todos los usuarios.





