Internacionales
Rescatan con vida a 23 mineros tras 48 horas atrapados en mina de Colombia
Después de dos días de angustia, las autoridades de Colombia confirmaron este miércoles el rescate con vida de 23 trabajadores que permanecieron atrapados en la mina La Reliquia, ubicada en el municipio de Segovia, departamento de Antioquia.
El accidente ocurrió el pasado lunes, cuando un derrumbe bloqueó el acceso principal del socavón, a unos 80 metros de profundidad. Inicialmente se reportó que había 25 personas bajo tierra, pero la cifra se ajustó a 23 conforme avanzaron las labores de búsqueda.
De acuerdo con la empresa Minera La Reliquia S.A.S., los mineros lograron soportar las 48 horas de encierro gracias a que recibieron alimentos, hidratación y aire comprimido, lo que les permitió mantenerse a salvo mientras brigadas de salvamento abrían paso para su extracción.
La mina es operada por la compañía canadiense Aris Mining y el operativo de rescate fue coordinado por la Agencia Nacional de Minería (ANM), junto con brigadistas especializados, personal de la empresa y autoridades locales.
Las autoridades informaron que todos los trabajadores serán sometidos a revisiones médicas para descartar complicaciones derivadas de la emergencia.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





