Internacionales
Rescatan con éxito al crucero varado en Groenlandia; todos los pasajeros y tripulación a salvo

El lujoso crucero MV Ocean Explorer ha sido liberado con éxito en Groenlandia, poniendo fin a tres días de encallamiento con 206 personas a bordo, informaron las autoridades y la compañía propietaria del barco.
La operación de rescate fue llevada a cabo por un buque de investigación pesquera durante la marea alta, en colaboración con SunStone Ships, con sede en Copenhague, y el Comando Ártico, que coordinaron el esfuerzo.
La liberación se logró mediante el arrastre del barco, propiedad del gobierno groenlandés, y la potencia de la propia nave. Afortunadamente, no se reportaron lesiones entre los ocupantes, no se produjo contaminación ambiental y no hubo daños en el casco. La embarcación groenlandesa Tarajoq pertenece al Instituto de Recursos Naturales de Groenlandia.
La compañía propietaria anunció que tanto el barco como los pasajeros serán trasladados a un puerto donde se evaluarán los posibles daños en el casco. Además, los pasajeros serán llevados a un puerto desde donde podrán regresar a sus hogares.
El crucero quedó varado el lunes en Alpefjord, ubicado por encima del Círculo Polar Ártico, en el Parque Nacional Noreste de Groenlandia, una región remota cubierta en su mayoría por una capa de hielo permanente. Alpefjord se encuentra a unos 240 kilómetros de la población más cercana, Ittoqqortoormiit, que está aproximadamente a 1.400 km de Nuuk, la capital de Groenlandia.
El crucero, con pasajeros de Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Gran Bretaña y Estados Unidos, cuenta con una proa invertida y ofrece 77 cabinas, 151 camas para pasajeros y 99 para la tripulación, además de varios restaurantes.
Internacionales
Irán ahorca a hombre acusado de espiar para Israel en medio de ola de ejecuciones

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP).- Irán informó este día que ejecutó por ahorcamiento a Bahman Choobiasl, acusado de espiar para Israel, en lo que representa la mayor ola de ejecuciones en décadas en el país.
El caso no fue conocido de inmediato en los medios iraníes ni entre activistas que monitorean la pena de muerte en la República Islámica. La ejecución se produce en un contexto de tensiones internacionales, luego de que la ONU reimpuso sanciones a Teherán por su programa nuclear, y mientras el gobierno iraní prometió enfrentarse a sus enemigos.
Expertos en derechos humanos señalan que esta acción forma parte de un patrón de represión en el que las autoridades iraníes aplican la pena capital en casos de espionaje y delitos considerados de seguridad nacional, generando preocupación internacional.