Internacionales
Gobernador de Florida, Ron DeSantis propone medidas extremas en la frontera con México

El gobernador de Florida y aspirante presidencial, Ron DeSantis, ha generado controversia al expresar su disposición a tomar medidas extremas en la frontera con México si llega a la Casa Blanca.
DeSantis mencionó que, de ser presidente, autorizaría el uso de misiles dirigidos hacia territorio mexicano con el objetivo de combatir a los carteles.
En una entrevista con la periodista Norah O’Donnell de CBS, DeSantis afirmó que desplegaría militares armados en la frontera, otorgándoles la autorización para abrir fuego contra aquellos que crucen sin permiso y lleven mochilas en la espalda.
Cuando se le preguntó si enviaría tropas al interior de México, el gobernador respondió que las acciones se justificaban debido a lo que consideraba una “invasión” en la frontera, que involucraba tráfico de personas, tráfico de drogas y tráfico sexual.
La periodista planteó la pregunta sobre si los militares dispararían a los indocumentados, a lo que DeSantis respondió que se requería identificarlos como hostiles y que no se tomarían medidas drásticas contra personas que claramente no representaran una amenaza.
Las declaraciones de DeSantis han generado un intenso debate sobre las políticas de inmigración y seguridad en la frontera.
Internacionales
Texas declara ‘Invasión’ por flujo migratorio y despliega Guardia Nacional

El gobierno de Texas ha declarado una “invasión” en su territorio debido al flujo de migrantes procedentes de México, y en respuesta, ha desplegado miembros de la Guardia Nacional, el Departamento de Seguridad Pública y la policía local en su frontera sur. Esta medida fue anunciada por el gobernador Greg Abbott a través de su cuenta de X.
En una carta dirigida al presidente Joe Biden, Abbott expresó su descontento por lo que considera un “fracaso” en la política migratoria federal y afirmó que invocaría el Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos para autorizar a Texas a proteger su territorio de lo que él denomina una “invasión por parte de carteles de la droga mexicanos”. En virtud de esta autoridad, Texas intensificará sus esfuerzos para repeler y devolver a cualquier migrante que intente ingresar al estado, según lo detallado en la carta.
Se han enviado al menos 800 miembros de la Guardia Nacional a la frontera, donde ya había 2,500 efectivos, según información proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional y citada por CNN.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que entre el martes y el viernes de la semana pasada, alrededor de 10,000 migrantes ingresaron a Eagle Pass desde Piedras Negras, Coahuila.
En respuesta a esta situación, el alcalde Rolando Salinas Jr. declaró un estado de emergencia en Eagle Pass, el cual se mantendrá en vigencia durante 7 días a partir de su publicación el 20 de septiembre, según informó el medio local KGNS.
El alcalde señaló que uno de los problemas es que muchos de los migrantes son hombres solteros que no siguen las instrucciones y abandonan los albergues, y destacó que no todos llegan con intenciones pacíficas, según informó The New York Post.