Nacionales
Rescatan a 35 animales hambrientos y sedientos tras incendio en Mercado de Sonora
La mañana de este jueves ocurrió un incendio en el Mercado de Sonora de la Ciudad de México (CDMX), recinto conocido por su comercialización de animales y objetos para prácticas espiritistas.
De acuerdo con los reportes oficiales, el siniestro comenzó en el área de comida minutos antes de las 11:00 horas y pudo ser controlado aproximadamente 45 minutos después.
Aunque no hubo personas heridas o fallecidas, algunos usuarios de redes sociales se mostraron preocupados por los animales que se encontraban dentro de las naves.
Posteriormente se dio a conocer que las autoridades de la CDMX no sólo auxiliaron a los locatarios, sino que también acudieron al recinto a evacuar gatos, gallinas, loros, patos, perros, conejos, hámsters, entre otras especies.
Los animales estaban hacinados, sedientos y hambrientos
Videos que circulan en redes sociales muestran cómo los policías capitalinos sacaron jaulas repletas de animales del interior del Mercado de Sonora, tras el incendio ocurrido este jueves.
Algunos ejemplares vivían en condiciones de hacinamiento, por si fuera poco, los veterinarios que los atendieron aseguraron que estaban sedientos y hambrientos.
Debido a esto, los cibernautas mexicanos reaccionaron con indignación e hicieron un llamado a prohibir la venta de animales porque muchos son maltratados y usados para rituales.
Por otra parte, la Agencia de Atención Animal detalló que Médicos del Hospital Veterinario continuarán con la valoración de las especies en la Unidad Móvil de AGATAN.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.