Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Rescatan a 11 marineros tras seis días sin víveres en isla remota

Publicado

el

Las autoridades de Australia rescataron a 11 pescadores indonesios que sobrevivieron seis días sin víveres en la remota isla desértica Bedwell, al noroeste del país, tras el naufragio de sus embarcaciones por el ciclón Ilsa, dejando a otras ocho personas desaparecidas.

La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima informó en un comunicado que el grupo viajaba en dos barcos, uno de los cuales zozobró con nueve personas, de las cuales solo ha sido encontrada una con vida, mientras el otro, con 10 encalló en Bedwell, a unos 300 kilómetros de la costa continental.

Los 11 supervivientes pasaron seis días sin agua ni alimentos hasta que fueron avisados por un avión patrulla y rescatados la noche del lunes, apunta el organismo.

La AMSA no precisa si ha iniciado una operación de búsqueda y rescate para los ocho desaparecidos, mientras que el superviviente de ese barco hundido llegó a Bedwell tras pasar a la deriva 30 horas agarrado a un bidón.

El hecho de que los pescadores hayan sobrevivido tanto tiempo es “extraordinario“, declaró Gordon Watt, experto en búsqueda y rescate de la compañía PHI Aviation que participó en las tareas de salvamento, a la cadena pública australiana ABC.

Los sobrevivientes, quienes reciben asistencia médica, se encuentran en buen estado de salud y serán repatriados a Indonesia tan pronto sea posible, informa ABC.

El naufragio sucedió durante el paso la semana pasada del ciclón Ilsa, que alcanzó la categoría máxima de cinco antes de tocar tierra por el noroeste de Australia con vientos sostenidos de 213 kilómetros por hora, aunque no dejó víctimas ni grandes daños materiales al llegar a la isla continental.

Los ciclones tan poderosos no son comunes en Australia, si bien cada cierto tiempo alguno golpea el norte del país oceánico, como el ciclón Yasi, de categoría cinco, que arrasó el estado nororiental de Queensland en febrero de 2011, y dejó un muerto y cuantiosos daños.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo