Tabasco
Rescata Evaristo Hernández, Las Gaviotas (Norte y Sur) y Las Mangas
Domingo memorable para más de 300 mil habitantes al supervisar obras en la potabilizadora Gaviotas Norte, y anunciar el rescate integral de la avenida Aquiles Calderón Marchena con pavimentación de concreto hidráulico e introducción de tuberías nuevas de drenaje sanitario, pluvial y agua potable.
En beneficio de más de 58 mil habitantes que por años han sufrido por el desabasto en la red de distribución, este domingo el alcalde Evaristo Hernández Cruz supervisó la rehabilitación integral de la planta potabilizadora Gaviotas II que se amplía de 125 a 250 litros por segundo, reforzada con tecnología de hidrociclones para no pararla aunque haya alta turbiedad en la captación de agua del río Grijalva y se reinaugure a finales del mes de febrero.
Así también y en acciones de justicia social, el edil de Centro anunció la reconstrucción con pavimento de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, red de drenaje sanitario, y por primera vez, drenaje pluvial; red de agua potable y alumbrado con tecnología LED para la avenida Aquiles Calderón Marchena (de la avenida Luis Donaldo Colosio a la calle Oceanólogos de Gaviotas Sur) que facilitará la circulación vehicular y peatonal de más de 350 mil residentes.
Y en colofón a este cúmulo de aprovechamiento para habitantes, Adolfo Ferrer Aguilar, director de Obras, explicó el proyecto de intervención urbana integral de la margen derecha del río Grijalva y modernización de la primera etapa del malecón “Leandro Rovisora Wade”, por gestión del gobernador Adán Augusto López Hernández ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que el edil de Centro confirmó que en esta zona, pintarán todas las fachadas de casas-habitaciones y locales comerciales.
Con la presencia del secretario del Ayuntamiento, Elías de Dios Méndez; los regidores del Cabildo, María de Lourdes Morales López, Jacquelín Torres Mora, Anahí Suárez Méndez, Mauricio Harvey Priego Uicab; delegados municipales, jefes de manzana, directores, coordinadores de la administración Agua, Energía, Sustentabilidad y colonos, el munícipe confirmó que para evitar otra inundación, revisarán y reforzarán todos los bordos y muros de contención.
En cuanto a la planta potabilizadora Gaviotas II (Gaviotas Norte), el titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Luis Contreras Delgado, explicó que la infraestructura hidráulica de agua potable enfrenta problemas de sólidos suspendidos, los cuales no permiten una eficiencia en el proceso afectando a todas las localidades, por lo que se ha procedido a realizar la actualización tecnológica integral del sistema de floculación, sedimentación y filtración, adicionando el sistema de hidrociclones.
En su intervención, José Vera Víter, constructor de Ingeniería Especializada en Medio Ambiente, procedió a la demostración a escala de los procesos innovadores que harán al integrarse a la planta potabilizadora los hidrociclones, continuándose con una proyección audiovisual de todos los trabajos ejecutados en la potabilizadora.
Es así, que se dotará de agua potable apta para el uso y consumo, de acuerdo con las normas oficiales mexicanas de la Secretaría de Salud en la zona rural: El Censo, Torno Largo 1a, 2a y 3a sección, Gaviotas Sur (Cedral, Chiflón y Monal), Rivera de Las Raíces y Las Raíces.
En la zona urbana: Gaviotas Sur (Armenia y San José), Gaviotas Norte (Sectores Explanada y Popular), La Manga I, II y III Etapa, fraccionamiento Triunfo La Manga I, II y III.
Al final de esta ceremonia, Hernández Cruz corroboró en recorrido los avances significativos de la pronta conclusión en la planta, acompañado de jefes de manzana y los delegados municipales Mateo Raúl Pérez, de Gaviotas Norte; Verónica Díaz Salazar, Sector Explanada; Roberto Guzmán Ceferino, Sector Popular; Silverio Jiménez Salvador, Sector Armenia, entre otros.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





