Tabasco
Rescata Evaristo Hernández, Las Gaviotas (Norte y Sur) y Las Mangas
Domingo memorable para más de 300 mil habitantes al supervisar obras en la potabilizadora Gaviotas Norte, y anunciar el rescate integral de la avenida Aquiles Calderón Marchena con pavimentación de concreto hidráulico e introducción de tuberías nuevas de drenaje sanitario, pluvial y agua potable.

En beneficio de más de 58 mil habitantes que por años han sufrido por el desabasto en la red de distribución, este domingo el alcalde Evaristo Hernández Cruz supervisó la rehabilitación integral de la planta potabilizadora Gaviotas II que se amplía de 125 a 250 litros por segundo, reforzada con tecnología de hidrociclones para no pararla aunque haya alta turbiedad en la captación de agua del río Grijalva y se reinaugure a finales del mes de febrero.
Así también y en acciones de justicia social, el edil de Centro anunció la reconstrucción con pavimento de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, red de drenaje sanitario, y por primera vez, drenaje pluvial; red de agua potable y alumbrado con tecnología LED para la avenida Aquiles Calderón Marchena (de la avenida Luis Donaldo Colosio a la calle Oceanólogos de Gaviotas Sur) que facilitará la circulación vehicular y peatonal de más de 350 mil residentes.
Y en colofón a este cúmulo de aprovechamiento para habitantes, Adolfo Ferrer Aguilar, director de Obras, explicó el proyecto de intervención urbana integral de la margen derecha del río Grijalva y modernización de la primera etapa del malecón “Leandro Rovisora Wade”, por gestión del gobernador Adán Augusto López Hernández ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que el edil de Centro confirmó que en esta zona, pintarán todas las fachadas de casas-habitaciones y locales comerciales.
Con la presencia del secretario del Ayuntamiento, Elías de Dios Méndez; los regidores del Cabildo, María de Lourdes Morales López, Jacquelín Torres Mora, Anahí Suárez Méndez, Mauricio Harvey Priego Uicab; delegados municipales, jefes de manzana, directores, coordinadores de la administración Agua, Energía, Sustentabilidad y colonos, el munícipe confirmó que para evitar otra inundación, revisarán y reforzarán todos los bordos y muros de contención.
En cuanto a la planta potabilizadora Gaviotas II (Gaviotas Norte), el titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Luis Contreras Delgado, explicó que la infraestructura hidráulica de agua potable enfrenta problemas de sólidos suspendidos, los cuales no permiten una eficiencia en el proceso afectando a todas las localidades, por lo que se ha procedido a realizar la actualización tecnológica integral del sistema de floculación, sedimentación y filtración, adicionando el sistema de hidrociclones.
En su intervención, José Vera Víter, constructor de Ingeniería Especializada en Medio Ambiente, procedió a la demostración a escala de los procesos innovadores que harán al integrarse a la planta potabilizadora los hidrociclones, continuándose con una proyección audiovisual de todos los trabajos ejecutados en la potabilizadora.
Es así, que se dotará de agua potable apta para el uso y consumo, de acuerdo con las normas oficiales mexicanas de la Secretaría de Salud en la zona rural: El Censo, Torno Largo 1a, 2a y 3a sección, Gaviotas Sur (Cedral, Chiflón y Monal), Rivera de Las Raíces y Las Raíces.
En la zona urbana: Gaviotas Sur (Armenia y San José), Gaviotas Norte (Sectores Explanada y Popular), La Manga I, II y III Etapa, fraccionamiento Triunfo La Manga I, II y III.
Al final de esta ceremonia, Hernández Cruz corroboró en recorrido los avances significativos de la pronta conclusión en la planta, acompañado de jefes de manzana y los delegados municipales Mateo Raúl Pérez, de Gaviotas Norte; Verónica Díaz Salazar, Sector Explanada; Roberto Guzmán Ceferino, Sector Popular; Silverio Jiménez Salvador, Sector Armenia, entre otros.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.