Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Republicano lanza resolución contra AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

Dan Crenshaw, representante republicano por Texas, presentó una resolución que condenaría al presidente Andrés Manuel López Obrador por amagar con intervenir en las elecciones de Estados Unidos para favorecer al partido Demócrata.

El legislador toma esta acción en respuesta a la advertencia que el mandatario mexicano hizo en marzo de lanzar una “campaña de información” después de que se diera a conocer que representantes republicanos, entre ellos el propio Crenshaw, presentaron una iniciativa para facultar a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para combatir a los cárteles mexicanos.

La iniciativa republicana vino de la crisis que vive Estados Unidos por el tráfico de fentanilo desde México, que ha provocado miles de muertes por sobredosis.

A partir de hoy vamos a iniciar una campaña de información para los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos y para todos los hispanos para informarles de lo que estamos haciendo en México y cómo esta iniciativa de los republicanos, además de ser irresponsable, es una ofensa al pueblo, una falta de respeto a nuestra independencia, a nuestra soberanía”, advirtió López Obrador en una conferencia matutina.

El presidente mexicano también amagó con llamar a que no voten por el Partido Republicano, “porque es injerencistainhumano, hipócrita“.

En su resolución, Crenshaw señaló que la interferencia extranjera en las elecciones de otro país es “una violación a ley y las costumbres internacionales”, entre ellas la Declaración de las Naciones Unidas sobre los principios del derecho internacional en relación con las relaciones amistosas y la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.

En la resolución, se solicita a López Obrador que se retracte de sus declaraciones, se comprometa a no interferir en las elecciones de Estados Unidos y que garantice que “ningún ministerio o organismo que actúe en nombre del gobierno mexicano tome medidas para interferir con ninguna elección dentro de los Estados Unidos”.

También pide al Departamento de Estado que vigile cualquier intento de interferir en las elecciones estadounidenses, y pidió al presidente Joe Biden que condene los comentarios y use las herramientas a su alcance para proteger a los comicios de cualquier interferencia.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo