Tabasco
Reprueban diputados cuenta pública 2018 de Arturo Núñez
4 de noviembre de 2019.- El último año del ejercicio administrativo del exgobernador Arturo Núñez Jiménez fue reprobado este lunes en comisiones, al igual que la cuenta pública 2018 de quien fuera presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Javier Priego Solís.
Y es que con cuatro votos a favor y uno en contra del perredista Agustín Silva Vidal, los integrantes de la Primera Comisión Inspectora así lo determinaron, mientras que por unanimidad aprobaron los ejercicios fiscales de los órganos desconcentrados.
La titular de esta instancia fiscalizadora, Juana María Esther Álvarez Hernández, hizo hincapié en que con recién aprobada Ley de Extinción de Dominio, se buscará recuperar lo “robado” en beneficio del pueblo de Tabasco.
La legisladora recordó que el monto no solventado del Ejecutivo local superan los más de cuatro mil millones de pesos; mientras que lo no solventado por Priego Solís fue de 104 millones de pesos.
De igual manera manifestó que corresponde ahora a los órganos auditores proceder con las consiguientes acciones para que haya resarcimiento.
EL DAÑO PATRIMONIAL QUE DEJÓ NUÑEZ
Según el informe del Órgano Superior de Fiscalización, la Secretaría de Finanzas no reconoció un pasivo superior a 1 mil 270 millones de pesos, Seguridad con la compra del polémico dron, además de Educación que también tuvo observaciones.
En total, subrayó, 23 dependencias tuvieron severas observaciones. Por ejemplo, Salud, a la que se le dieron para rescatar al sector de la crisis 125 millones de pesos –que correspondían al empréstito para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal–, detectaron que 74 millones de pesos de este recurso se emplearon en otros gastos no autorizados.
Además, 22 millones de pesos que no se pudieron localizar; se hicieron pagos a médicos que no cuentan con la cédula de especialidad; entre otras observaciones.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
La Cuarta Transformación sigue haciendo historia en Comalcalco: Ovidio Peralta
La Cuarta Transformación continúa haciendo historia en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez, al inaugurar infraestructura urbana, dar el banderazo de inicio a obras viales e hidráulicas y supervisar la construcción de un nuevo cárcamo en Tecolutilla, y la rehabilitación de la Casa de Cultura de Chichicapa.










En intensa gira de trabajo –que inició con una Jornada de Reforestación en el CECyTE 21–, el presidente municipal afirmó que su administración está “con el acelerador a fondo para seguir avanzando y propiciando bienestar a las y los comalcalquenses”.
Parte de esos avances fue la inauguración de la pavimentación de 241 metros lineales con concreto hidráulico en las calles Paraíso y Huimanguillo de la colonia Buenavista, en las que el gobierno de Ovidio Peralta invirtió casi 3.6 millones de pesos en beneficio de 43 mil habitantes.
Ahí, ante habitantes eufóricos de alegría por esas acciones, destacó que entre su gobierno y el de Javier May, este año se invierte en Comalcalco la histórica cantidad de 540 millones de pesos en pavimentación de carreteras y calles, pozos profundos, construcción de aulas escolares y muchas más obras en diversas comunidades.
En ese sentido, subrayó que en Comalcalco se han invertido poco más de 65 millones de pesos en ampliaciones de redes hidráulicas, drenaje y mantenimiento de cárcamos, así como en la rehabilitación y construcción de tres nuevos pozos profundos para dotar de agua a miles de ciudadanos.
Momentos antes, en el ejido Santa Lucía de Chichicapa, el alcalde Ovidio Peralta dio el banderazo de inicio a la pavimentación más de medio kilometro de la entrada La Granja, una añeja demanda de los habitantes del lugar, que aún transitan entre charcos y lodo para salir de sus casas, ya sea a trabajar, hacer sus compras o a la escuela.
No obstante, en 45 días más, aseguró el presidente municipal, esos 30 años de esperar la calle quedarán en el olvido, pues contarán con una vía de comunicación moderna y funcional en la que se invierten recursos por poco más de 2.2 millones de pesos, en beneficio de más de dos mil habitantes.
Muy de mañana, el alcalde también dio inicio a la rehabilitación integral –eléctrica, mecánica e hidráulica– del cárcamo de la ranchería Oriente primera sección, en la que se invierten más de 1.9 millones de pesos en beneficio de más de mil 400 habitantes.
Ahí, destacó que este año su administración invierte el 31.04 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en acciones de agua potable y alcantarillado, con lo cual superó ya la meta sugerida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que fue ejercer 30 por ciento en ese tipo de obras.
Entre una multitud que acudió al inicio de la obra y también a la Jornada de Cajas Móviles –en las que acceden a beneficios con el pago de agua y predial–, Ovidio Peralta afirmó que la idea es llevar desarrollo y bienestar a las familias, así como mejorar la circulación vehicular y la imagen urbana.
Finalmente, ya por la tarde, el presidente municipal supervisó la construcción del segundo cárcamo de aguas residuales de Ciudad Tecolutilla, la de diversos caminos en entradas de la ranchería Norte primera sección, y la rehabilitación de la Casa de la Cultura de Chichicapa, cuyos habitantes se mostraron contentos con esa acción.





