Nacionales
Reportan caída de ceniza volcánica en 6 alcaldías de CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México reportó este viernes caída de ceniza del volcán Popocatépetl en al menos seis alcaldías capitalinas.
En redes sociales, la dependencia capitalina apuntó que “al momento se registra caída de ceniza volcánica en las alcaldías Coyoacán, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Tlalpan“.
Protección Civil de la CDMX hizo un llamado a la población a tomar las siguientes medidas preventivas necesarias para evitar afectaciones a la salud derivado de esta situación:
- Si es necesario salir de casa, protege nariz y boca, ya que la ceniza puede irritar el sistema respiratorio; evitar el uso de lentes de contacto; y, en la medida de lo posible, no realizar actividades al aire libre.
- No dejar alimentos a la intemperie y tapar los depósitos de agua para evitar su contaminación.
- Cerrar puertas y ventanas, sellar con trapos húmedos las rejillas y ventanas para impedir la entrada de partículas al interior.
- Cubrir las alcantarillas para evitar que la ceniza tape el sistema de drenaje.
- No dejar animales de compañía al exterior.
- Cubrir vehículos para evitar dañar motores y filtros de aire.
- Evitar remover la ceniza con agua; se recomienda barrerla y depositarla en bolsas.
La autoridad capitalina resaltó que el impacto de las emisiones del volcán Popocatépetl para la Ciudad de México, solo radica en la caída de ceniza.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.