Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reporta PEC saldo blanco en carreteras durante Semana Santa

Publicado

el

Foto: Internet

Al realizar un balance del operativo implementado durante la Semana Santa, la directora de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Julissa Riveroll Ochoa, informó que tuvieron saldo blanco en las carreteras de la entidad, ya que sólo se presentaron tres accidentes vehiculares que únicamente dejaron daños materiales.

Dijo que 200 elementos implementaron puntos de control en las entradas de los municipios de Cunduacán, Paraíso, Centla y Nacajuca para atender a visitantes y realizar revisiones del programa Alcoholímetro a conductores para confirmar que las personas no manejaran en estado de ebriedad que pusieran en peligro su integridad y la de sus familiares.

Explicó que se revisaron a 5 mil 427 personas, de las que solamente 38 presentaban algún grado de intoxicación y que únicamente fueron infraccionadas por conducir en estado de ebriedad. “No quisimos afectar las vacaciones de esas familias y las auxiliamos, porque es la parte amable y accesible que tenemos que ofrecer a la ciudadanía”, aseguró.

En entrevista, Riveroll Ochoa destacó que también atendieron las diferentes escenificaciones de los Viacrucis que se presentaron en distintas parroquias de la capital tabasqueña y de otros municipios, en los que se hicieron los respectivos cortes de vialidad para no afectar a los automovilistas y que pudieran circular sin ningún problema.

Señaló que se atendió con un mayor número de elementos el de la colonia Tamulté de las Barrancas, porque es el más extenso de todos y al que llega un mayor número de personas. “La atención fue de manera inmediata y se tuvo un buen resguardo, así que tampoco tuvimos mayores dificultades de vialidad”, aseveró.

Ningún convenio con grúas

Ante la inquietud de la ciudadanía por el tema de las grúas, la directora de la PEC afirmó que la institución solamente cuenta con una y la Policía Preventiva con dos más, por lo que no se dan abasto para atender el problema y cuentan con el apoyo de grúas de la iniciativa privada, que son autorizadas única y exclusivamente por la Secretaría de Movilidad.

“En la PEC no estamos facultados para realizar algún tipo de convenio con propietarios de grúas para que nos apoyen en el servicio. La única entidad que nos puede indicar con qué tipo de grúas trabajar es la Secretaría de Movilidad, que nos hizo llegar un listado de las concesiones autorizadas. Este es un gobierno limpio y no habrá malos manejos”, puntualizó.

La funcionaria estatal aclaró que existe un tabulador por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, que fija el costo del arrastre de un vehículo a un depósito y que desafortunadamente en el pasado era fijado por algunas personas por las ganancias que les dejaban.

“Tenemos reuniones constantes con los propietarios de las grúas, a quienes les pedimos que bajen los precios que cobran y se ajusten al tabulador de la SCT, porque no es justo que los automovilistas paguen una cantidad exagerada por el servicio. Imaginen el problema de una persona que le robaron su vehículo y que días después lo encuentran en un depósito. Van por él y le cobran en exceso, por lo que eso es otro robo. No es justo”, aseveró.

Julissa Riveroll exhortó a la población a demandar cualquier anomalía por el servicio de grúas o por cualquier operativo que realiza la PEC, al teléfono 9933-13-63-00, que atiende las 24 horas de los 365 días del año.

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo