Nacionales
Reporta Inegi 32 mil 223 homicidios en México durante 2022
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló en un comunicado que estadísticas preliminares revelan que, de enero a diciembre de 2022, se registraron 32 mil 223 homicidios en México.
En 2022, se obtuvo de manera preliminar una razón de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. Esta tasa es menor a la registrada para el mismo periodo de 2021, que fue de 28.
En el caso de los hombres, la razón en 2022 fue de 44.4 homicidios por cada 100 mil personas del sexo masculino. Se observa una disminución respecto a 2021, cuya tasa fue de 50.2.
En el caso de las mujeres, la tasa de homicidios por cada 100 mil personas del sexo femenino pasó de 6.1 en 2021, a 5.8 en 2022.
En 2022, de las defunciones por homicidio registradas, 67.6 por ciento (21 mil 547) se cometió por disparo de arma de fuego; 9.7 por ciento, por arma blanca (3 mil 131) y 7.4 por ciento, por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación (2 mil 378).
El informe del Inegi llega dos semanas después después del reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que defiende que desde el inicio de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, los homicidios han decrecido un 17 por ciento.
La secretaria defendió que desde el inicio de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, los homicidios han decrecido un 17 %.
Las cifras dadas a conocer hoy por el Inegi se derivan de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) y provienen de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas que generan las entidades federativas y que el INEGI recopila mensualmente. Como fuentes informantes se consideran 378 Oficialías del Registro Civil, 106 Servicios Médicos Forenses y 227 Agencias del Ministerio Público que tuvieron, al menos, un registro de homicidio.

Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





