Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Repelente para insectos puede matar al coronavirus: estudio

Publicado

el

Foto: Internet

En un producto químico utilizado en repelentes para insectos, cuyo producto activo viene del eucalipto, que puede neutralizar la cepa del coronavirus, esto por un estudio publicado por el ministerio de Defensa británico.

Los Científicos del Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa (DSTL) hallaron que el Citriodiol, que son utilizados en productos antimosquitos como el Mosi-guard, que tenía propiedades antivirales aplicado al virus en estado líquido y en una superficie de pruebas.

Este producto fue aplicó directamente a la vacuna SARS-CoV-2 en forma de gota y sobre una “piel sintética” de látex, informo el ministerio en un comunicado, por lo que, en ambos casos, fue efectivo para el virus.

En una alta concentración, el “Mosi-guard resultó en una disminución significativa” de esta cepa de coronavirus, expreso.

El Citriodiol se obtiene del aceite extraído de las hojas y tallos del eucalipto citriodora, que crece en Sudamérica, África y Asia, ya que se sabía que mata otros tipos de coronavirus.

No ha sido revisado externamente el estudio por otros científicos, según el ministerio de Defensa su finalidad es servir de “base para otros organismos científicos que están investigando el virus y sus posibles soluciones en el caso”.

“El DSTL espera que los hallazgos de esta investigación puedan ser utilizados como trampolín para que otras organizaciones amplíen y desarrollen la investigación, así como para confirmar los hallazgos de esta publicación”, expreso.

Ben Wallace ministro de Defensa británico, informo en mayo que las fuerzas armadas de su país estaban utilizando el repelente de insectos como protección adicional contra el covid, después de recibir confirmación de que no resultaba nocivo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo