Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Reparación del puente de Crimea podría llevar hasta mes y medio

Publicado

el

Foto: Internet

El líder crimeo, Serguéi Axiónov, pronosticó que la reparación del puente, dañado en una explosión de la que el Kremlin acusa a Ucrania, llevará aproximadamente “un mes y medio”.

“Ya estamos trabajando. Espero que haya obstáculos en el camino y lo hagamos en el plazo más corto posible”, dijo en televisión pública.

Axiónov pronosticó también que el 16 de octubre se podrá reanudar ya el tráfico rodado para camiones a través de dicho puente, que une a Rusia y la anexionada península ucraniana.

En cuanto a los automóviles particulares, estimó en una hora como máximo el tiempo de espera debido a la explosión ocurrida el sábado en el puente de 19 kilómetros.

También adelantó que cuatro barcos comenzarán a operar el martes para facilitar el traslado a través del estrecho de Kerch, que separa los mares Negro y Azov.

A su vez, el viceprimer ministro ruso, Marat Jusnullin, adelantó que los daños sufridos por los pilares del puente serán arreglados a finales de esta semana y que, con ese fin, los operarios trabajarán las 24 horas del día.

Además, aseguró que el Gobierno ruso se encuentra en búsqueda de una alternativa para el transporte de mercancías a través de los territorios anexionados del sur de Ucrania, las regiones de Jersón y Zaporiyia.

La ruta alternativa al puente tiene unos 359 kilómetros de largo, de los que 180 están siendo reparados por el Ministerio de Transporte de Rusia.

Uno de los objetivos de la campaña militar rusa en Ucrania fue crear un corredor terrestre entre el territorio ruso y la península, que depende para su subsistencia del cereal, el agua y la energía eléctrica del sur de Ucrania.

Un camión que explotó a primera hora de la mañana del sábado causó un incendio en siete tanques de combustibles de un tren cisterna y provocó el colapso de dos secciones de la parte automovilística del puente, en el que también habrían quedado dañados 1.3 kilómetros de vías ferroviarias.

El puente, el más largo de Europa y declarado objetivo militar por Kiev, fue inaugurado en 2018 por el propio presidente ruso, Vladímir Putin, al volante de un camión Kamaz.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo