Nacionales
Relaciones con España “aún no han salido de la pausa”: Alicia Bárcena

La recientemente nombrada canciller de México, Alicia Bárcena, aseguró este viernes que las relaciones con España “aún no han salido de la pausa” señalada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Así lo indicó Bárcena en un desayuno con medios de comunicación pocos días después de asumir la jefatura de la diplomacia mexicana, en los que explicó los ejes principales de su mandato.
Hubo algunas reuniones previas con autoridades españolas antes de mi llegada a la Cancillería que fueron positivas, pero eso no quiere decir que hayamos aún salido de lo que el presidente llama la pausa”, afirmó la canciller.
En diciembre de 2022, López Obrador aseguró que continuaba la “pausa” en las relaciones con España porque “no hay una actitud de respeto”, a la vez que pidió que las empresas españolas “no vengan a promover y a fomentar la corrupción en México, que no se lleven a los presidentes de empleados de sus empresas, que respeten la dignidad del pueblo y la nación mexicana”.
Bárcena recibió esta semana al embajador español en México, Juan Duarte, en lo que fue visto como una normalización de las relaciones tras las declaraciones previas de López Obrador.
“Tuvimos esta reunión con el embajador Duarte, sobre todo porque España va a presidir (el Consejo de) la Unión Europea en los próximos seis meses, ese fue el motivo principal de la reunión con ellos. Y nos concentramos en este tema, de cuáles son los objetivos que tiene España en los próximos seis meses”, apuntó.
Asimismo, afirmó que España celebra elecciones generales el próximo 23 de julio, por lo que México va “a estar a la espera de cuál va ser el resultado” y ahí se retomará “seguramente la conversación”.
Bárcena será la representante del país en la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebrará el lunes y martes de la próxima semana en Bruselas.
En abril pasado, López Obrador anunció un acuerdo por 6 mil millones de dólares para la compra de 13 plantas de energía eléctrica en México propiedad de Iberdrola, empresa española a la que había criticado en numerosas ocasiones, y en lo que calificó como “una nueva nacionalización”.
Poco después, el aspirante a candidato presidencial de México y líder de la mayoría oficialista en el Senado, Ricardo Monreal, afirmó en una entrevista con EFE que el reciente acuerdo entre el Gobierno mexicano y la empresa energética Iberdrola suavizaba la relación con España que había estado “crispada” en los últimos años.
Nacionales
Movimiento Ciudadano rompe con bloque opositor en el Senado, abriendo la puerta a posibles alianzas con Morena

Este miércoles, Movimiento Ciudadano (MC) anunció su ruptura con el bloque de contención en el Senado, compuesto por PAN, PRI, PRD y Grupo Plural. La decisión se tomó debido a la percepción de que la oposición obstaculizó el proyecto político de Samuel García en Nuevo León. Dante Delgado, líder nacional de MC, y la senadora Patricia Mercado confirmaron que su bancada ya no colaborará con los partidos antes mencionados, destacando su desacuerdo con la “vieja política” representada por ellos y los “agravios” sufridos.
Dante Delgado declaró que el bloque de contención está “muerto” y que no pueden contener nada, atribuyendo su desaparición a la actuación del PRIAN. Aunque MC no se ha comprometido a darle votos a Morena para la elección de la nueva ministra de la Corte, se especula sobre la posibilidad de acuerdos futuros. Patricia Mercado enfatizó que la decisión de MC de abandonar el bloque de contención no implica un respaldo automático a Morena.
Eduardo Ramírez, líder de los senadores de Morena, celebró la ruptura y sugirió que esto podría llevar a la construcción de mayores mayorías calificadas. Se perfilan posibles acercamientos políticos formales entre Morena y Movimiento Ciudadano, lo que podría influir en la toma de decisiones legislativas. La posición de MC frente a votaciones cruciales, como la elección de la ministra de la Corte, se definirá en la próxima semana, según Patricia Mercado.