Nacionales
Instalación de muro flotante en Río Bravo es decisión de EU: Segob Coahuila

La decisión del gobierno del estado de Texas, de colocar un muro flotante en el rio Bravo, para impedir el paso de migrantes, fue tomada de manera unilateral por las autoridades norteamericanas, según afirmó el secretario de gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández, que indicó que no se consideró que esta situación representa un riesgo para quienes buscan cruzar la frontera.
Indicó que por tratarse de una acción que se llevará a cabo en la parte del rio que corresponde a Estados Unidos, quien deberá tomar alguna postura, es la Secretaría de Relaciones Exteriores, y no el gobierno del estado.
“No queremos opinar sobre el tema, porque creo que es una decisión unilateral, no es una cuestión de país, como México, ni del estado de Coahuila, que se haya tomado en cuenta, entonces es una decisión unilateal del gobierno de Texas, y de los Estados Unidos, en las aguas internacionales del rio Bravo y en la parte que les corresponde”.
Fernando de las Fuentes, añadió que el Instituto Nacional de Migración, deberá hacer frente a cualquier incremento en la presencia de los migrantes en la frontera, aunque señaló que por parte del estado de Coahuila se actuará en caso de presentarse una problemática.
“Es una decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos, en lo particular del gobierno de Texas, en donde ellos decidieron hacer eso, no es una decisión que sea conjunta, o que nosotros hayamos opinado”.
El secretario de gobierno de Coahuila, aseguró que independientemente de estas medidas, el flujo migratorio por la entidad ha disminuido en las últimas semanas, lo que atribuyó a los esfuerzos coordinados de las autoridades para detectar su presencia.
“Coahuila es un estado seguro, la coordinación que tenemos con el Instituto Nacional de Migración, permite que los migrantes sean detectados antes de llegar a la frontera, y permite que el Instituto Nacional de Migración, pueda repatriar o mandar hacia el sur del país, a los centros que tiene de atención a migrantes que tiene en Chiapas, pues que se vayan para allá, hay vuelos aquí cada semana, entonces ¿por qué ir a un estado en donde tienes menores oportunidades de llegar a la frontera?”, afirmó el secretario de gobierno.
Nacionales
Este fin de semana inicia entrega de apoyos para materiales y pago de albañiles en Guerrero, según López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este fin de semana comenzará la entrega de apoyos para la compra de materiales y el pago de albañiles a los damnificados por el huracán Otis en Guerrero. Durante su visita a Acapulco, el mandatario urgía a la población a acelerar la reconstrucción de sus hogares para que el puerto y Coyuca de Benítez puedan recuperarse rápidamente y reanudar la vida habitual, incluyendo el turismo en la zona.
López Obrador destacó que, una vez reconstruidos los hogares, los habitantes recibirán certificados de propiedad. En los censos de hogares damnificados se encontró que solo la mitad de ellos, de un total de 250 mil, tienen escrituras. Además, resaltó la labor de las familias afectadas, describiéndolas como personas luchadoras y trabajadoras que están esforzándose por salir adelante.
En cuanto a la reconstrucción de viviendas, el presidente informó que se siguen brindando apoyos y que el 28% de las escuelas en Acapulco ya han reanudado clases. También mencionó que la limpieza de escombros y basura en el centro turístico está avanzando, y que “ya está por terminarse de limpiar todo Acapulco”. López Obrador elogió el trabajo de la canciller Alicia Bárcena en China para asegurar la adquisición de enseres domésticos y otros apoyos para las personas afectadas por el huracán Otis.