Tabasco
Reiteran policías llamado a ciudadanos para que permanezcan en sus casas
• La Policía Estatal y de Género, con el uso de un altavoz, patrullan calles y avenidas, así como sitios de concentración, invitando a la gente a retirarse a sus casas.
• En un diálogo personal, los elementos se acercan a los adultos mayores que se encuentran en las calles y los exhortan a quedarse en casa.
En un esfuerzo coordinado como medida preventiva para la salud, ante la presencia del COVID-19, patrullas y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), recorren las calles y colonias de la ciudad de Villahermosa, exhortando a las personas a que se retiren a sus hogares sobre todo los más vulnerables.
Con el uso de un altavoz, patrullan calles y avenidas, así como sitios de concentración, con el mensaje: “como una medida de prevención para su salud, y por la declaratoria de la emergencia sanitaria COVID-19, se les invita a todas las personas que no tienen ninguna necesidad de andar en la calle, principalmente niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años, a que se retiren a sus hogares, recordemos que es una emergencia sanitaria, no son vacaciones, hagamos conciencia, ayúdennos a cuidarse”.
De igual forma y por el bienestar de los adultos mayores, la SSPC, a través de la Policía Estatal, realizó nuevamente un exhorto a la ciudadanía para que se mantengan en casa y tomen las medidas de higiene que ha emitido, la Secretaría de Salud, para evitar poner en riesgo su salud y la de su familia ante la contingencia por el Coronavirus.
En un diálogo personal, los elementos se acercan a los adultos mayores que se encuentran en las calles y los invitan para que juntos hagan un esfuerzo a mantener el aislamiento social, por su propio bienestar”.
Cabe señalar que cada vez más, la ciudadanía está tomando conciencia con estos llamados, que se han implementado también en algunos municipios del estado, por lo que se observan menos personas y vehículos en las calles.
En su recorrido los elementos policiacos, mediante un semáforo preventivo, les reiteran qué hacer y qué no hacer, durante la emergencia, al igual que una serie de recomendaciones que están dejando pegada en sitios visibles a la población.
*SEMÁFORO PREVENTIVO
QUÉ NO HACER EN LA CONTINGENCIA
Reuniones en grupo
Visitas sociales
Pijamadas
Asistir a conciertos
Asistir a eventos sociales y deportivos.
Comprar en tiendas muy concurridas.
Visitas a centros comerciales.
Ejercicios en los gimnasios
Recibir visitas
Uso de transporte público masivo.
QUÉ PUEDES HACER CON PRECAUCIÓN
Ir a restaurante con poca gente.
Comprar en supermercados
Compras en farmacias
Juegos individuales en las canchas.
Visitar bibliotecas
Visita individual a iglesias
QUE PUEDES HACER
Salir a caminar en lugares aislados.
Trabajar en el campo o en el jardín.
Distraerse en casa
Limpieza de casa
Leer
Cocinar
Conducir el auto
Participar en video conferencias
Distraerse en internet y televisión.
Practicar la cohesión familiar.
Mantenerse informados a través de los medios institucionales.
Tabasco
La Cuarta Transformación sigue haciendo historia en Comalcalco: Ovidio Peralta
La Cuarta Transformación continúa haciendo historia en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez, al inaugurar infraestructura urbana, dar el banderazo de inicio a obras viales e hidráulicas y supervisar la construcción de un nuevo cárcamo en Tecolutilla, y la rehabilitación de la Casa de Cultura de Chichicapa.










En intensa gira de trabajo –que inició con una Jornada de Reforestación en el CECyTE 21–, el presidente municipal afirmó que su administración está “con el acelerador a fondo para seguir avanzando y propiciando bienestar a las y los comalcalquenses”.
Parte de esos avances fue la inauguración de la pavimentación de 241 metros lineales con concreto hidráulico en las calles Paraíso y Huimanguillo de la colonia Buenavista, en las que el gobierno de Ovidio Peralta invirtió casi 3.6 millones de pesos en beneficio de 43 mil habitantes.
Ahí, ante habitantes eufóricos de alegría por esas acciones, destacó que entre su gobierno y el de Javier May, este año se invierte en Comalcalco la histórica cantidad de 540 millones de pesos en pavimentación de carreteras y calles, pozos profundos, construcción de aulas escolares y muchas más obras en diversas comunidades.
En ese sentido, subrayó que en Comalcalco se han invertido poco más de 65 millones de pesos en ampliaciones de redes hidráulicas, drenaje y mantenimiento de cárcamos, así como en la rehabilitación y construcción de tres nuevos pozos profundos para dotar de agua a miles de ciudadanos.
Momentos antes, en el ejido Santa Lucía de Chichicapa, el alcalde Ovidio Peralta dio el banderazo de inicio a la pavimentación más de medio kilometro de la entrada La Granja, una añeja demanda de los habitantes del lugar, que aún transitan entre charcos y lodo para salir de sus casas, ya sea a trabajar, hacer sus compras o a la escuela.
No obstante, en 45 días más, aseguró el presidente municipal, esos 30 años de esperar la calle quedarán en el olvido, pues contarán con una vía de comunicación moderna y funcional en la que se invierten recursos por poco más de 2.2 millones de pesos, en beneficio de más de dos mil habitantes.
Muy de mañana, el alcalde también dio inicio a la rehabilitación integral –eléctrica, mecánica e hidráulica– del cárcamo de la ranchería Oriente primera sección, en la que se invierten más de 1.9 millones de pesos en beneficio de más de mil 400 habitantes.
Ahí, destacó que este año su administración invierte el 31.04 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en acciones de agua potable y alcantarillado, con lo cual superó ya la meta sugerida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que fue ejercer 30 por ciento en ese tipo de obras.
Entre una multitud que acudió al inicio de la obra y también a la Jornada de Cajas Móviles –en las que acceden a beneficios con el pago de agua y predial–, Ovidio Peralta afirmó que la idea es llevar desarrollo y bienestar a las familias, así como mejorar la circulación vehicular y la imagen urbana.
Finalmente, ya por la tarde, el presidente municipal supervisó la construcción del segundo cárcamo de aguas residuales de Ciudad Tecolutilla, la de diversos caminos en entradas de la ranchería Norte primera sección, y la rehabilitación de la Casa de la Cultura de Chichicapa, cuyos habitantes se mostraron contentos con esa acción.





