Internacionales
Reino Unido conmemora el primer aniversario de difunta de la Reina Isabel II sin grandes eventos

A un año de la partida de la reina Isabel II y su sucesión en el trono, el rey Carlos III la honró en una íntima ceremonia en una pequeña iglesia. Mientras tanto, en todo el Reino Unido se escucharon los cañones, aunque no se celebró ningún evento de gran envergadura en su memoria.
Por la mañana, el rey Carlos III y la reina Camila, vestidos con un kilt de tartán rojo, visitaron la pequeña iglesia de Crathie Kirk, lugar habitual de culto de la familia real en la finca de Balmoral, Escocia, donde la reina solía pasar los veranos. Allí, participaron en una oración y conversaron con los empleados del castillo.
“Es un día triste”, compartió Ross Nichol, un estudiante de 22 años presente en el lugar que vio pasar el cortejo fúnebre de Isabel II, monarca durante 70 años. “La reina hizo muchas cosas buenas y ocupaba un lugar importante en el mundo”, añadió Nicole Hoppe, una turista de Múnich.
Carlos III expresó en un mensaje grabado para el aniversario: “Recordamos con gran afecto su larga vida, su devoto servicio y todo lo que significó para tantos de nosotros”, agradeciendo también el apoyo en su primer año como monarca.
Desde Hyde Park y la Torre de Londres hasta Belfast y Edimburgo, se dispararon salvas de cañón para conmemorar el aniversario. Las campanas de la abadía de Westminster sonaron al mediodía en la capital inglesa, y algunos visitantes dejaron flores en el palacio de Buckingham, donde hace un año la bandera ondeaba a media asta para anunciar la muerte de la querida monarca.
Un nuevo capítulo comenzaba en el Reino Unido y las otras 14 naciones donde el soberano británico es jefe de Estado, con el ascenso al trono de Carlos III a sus 73 años (74 actualmente).
El gobierno anunció recientemente que en 2026, en el centenario del nacimiento de Isabel II, se presentará un proyecto de “memorial permanente”. El primer año como monarca de Carlos III estuvo lleno de novedades, incluyendo el nombramiento de un nuevo primer ministro, su primer discurso navideño, su primera visita de Estado a Alemania y encuentros con jefes de Estado extranjeros.
Internacionales
Derrumbe de mina en desuso en Zimbabue deja 13 muertos

El saldo de víctimas mortales a causa del colapso de una mina en desuso en Zimbabue podría aumentar a 13, según informó el vicepresidente del país, Constantino Chiwenga. En declaraciones publicadas por el periódico estatal The Sunday, Chiwenga mencionó que creen que al menos 13 mineros han perdido la vida en este desastre.
El incidente ocurrió el viernes en Chegutu, una localidad minera ubicada aproximadamente a 100 kilómetros al oeste de la capital, Harare. Según el vicepresidente, de los 34 mineros que se encontraban en la mina, se logró rescatar a 21. Hasta el momento, se han confirmado ocho fallecidos: tres cuerpos fueron recuperados de la mina y se han localizado otros cinco, aunque aún no han sido recuperados. Se presume que los otros cinco también han perdido la vida.
Chiwenga compartió esta información durante una reunión del partido gobernante ZANU-PF el sábado, según lo informado por el Sunday Mail. El vicepresidente explicó que el colapso ocurrió en una mina de propiedad alemana que estaba en desuso y que no había sido cerrada adecuadamente, lo que permitió que mineros no autorizados ingresaran en busca de depósitos residuales.